Brieffing publicitario
El briefing es un informe, el cual contiene todos los datos de una empresa o marca a los que se les creara una campaña publicitaria, esto es con el fin de que la agencia de publicidadconozca la forma en que puede llegar a su mercado meta al dar a conocer un producto o servicio.
En este se abordan los conceptos y objetivos que se quieren lograr, como se quiere lograr y que recursosse utilizaran, timing, fechas de entrega, presupuestos, público objetivo, y cualquier otro item para poder desarrollar el proyecto.
2. Importancia del briefing
El briefing es una pieza muyimportante antes de una buena campaña publicitaria el anunciante trasmite a la agencia todos los datos de interés que van a ser necesarios para desarrollar correctamente su trabajo .Recoge lasinstrucciones (precisas, pero breves) y toda la información necesaria para que la agencia pueda empezar a trabajar y desarrollar la campaña de publicidad a su vez el briefing genera un contrabriefing , quees la respuesta de la agencia al cliente para sugerir o modificar determinados puntos. Es una forma que la agencia tiene que asegurarse que todo lo ha entendido claramente y que no hay sombras en lacampaña
3.Etapas de la elaboración de un briefing
No existe un briefing estándar. Puede decirse que cada anunciante crea su propia estructura. No obstante, las etapas más necesarios son:
1.Descripción de la situación
Producto (gama, características, etapa, condicionamientos legales...)
Marca (posicionamiento, notoriedad, proyección futura ...)
Organización o empresa (cultura corporativa,evolución, etapa actual...)
Competencia (ranking de marcas y posicionamientos)
2. Antecedentes publicitarios
Detalle de la/s campaña/s publicitaria/s y comunicativa/s anterior/es.3. Público objetivo:
Perfil del público destinatario.
Actitud, motivaciones ante el producto.
4. Objetivo publicitario
Qué se quiere conseguir con la campaña.
5. Beneficio y razón...
Regístrate para leer el documento completo.