Buena pregunta, buena respuesta

Páginas: 70 (17443 palabras) Publicado: 7 de mayo de 2013
BUENA PREGUNTA, BUENA RESPUESTA
Venerable S. Dhammika
Traducción al español por Sergio Logares

__________________
Contenido
-ooOoo1.

¿Qué es el Buddhismo?

1

2.

Conceptos Buddhistas Básicos

9

3.

Las Escrituras Buddhistas

13

4.

Monjes y Monjas

17

5.

El Buddhismo y la Idea de Dios

21

6.

Los Cinco Preceptos

25

7.

Renacimiento

29

8.Meditación

37

9.

Sabiduría y Compasión

41

10.

Vegetarianismo

45

11.

Buena Suerte y Destino

47

12.

Convirtiéndose en Buddhista

49

-ooOoo-

Prólogo
Este libro fue escrito por primera vez en 1987 como una respuesta al creciente interés
que había en el buddhismo entre los singapurenses. Para mi sorpresa y alegría, resultó
ser muy exitoso. Solamentela Sociedad Buddha Dhamma Mandala de Singapur ha
editado 30.000 ejemplares y ha sido traducido a varios idiomas incluyendo el Tamil,
Chino y Nepalés. Los pedidos de ejemplares han llegado desde lugares tan lejanos como
Australia, Argentina y las Islas Seychelle. En julio de este año, visité una lejana ermita
en lo alto de los Himalayas, en Ladakh para descubrir que el abad no sólo había leído"Buena Pregunta, Buena Respuesta", sino que lo valoraba mucho. Todo ello me
convenció de que los contenidos y el estilo de este pequeño libro han cubierto una
significante demanda y que su revisión y ampliación podrían enriquecer su importancia.
A eso se debe esta nueva edición. Aquellos que deseen reimprimir o traducir "Buena
Pregunta, Buena Respuesta" lo pueden hacer sin requerir permiso.Sin embargo, si nos
enviaran dos ejemplares y nos informaran cuántos de ellos han sido impresos, lo
apreciaríamos.
Ven. S. Dhammika
Singapur 1991

1. ¿QUÉ ES EL BUDDHISMO?

PREGUNTA: ¿Qué es el buddhismo?
RESPUESTA: La denominación buddhismo proviene de la palabra "budhi" que
significa "despertar" y es por eso que el buddhismo es la filosofía del "proceso del
despertar". Esta filosofíatiene sus orígenes en la experiencia de un hombre, Siddhartha
Gotama, conocido como el Buddha, el cual se despertó a sí mismo a la edad de 35 años.
El buddhismo tiene ahora 2.500 años de edad y alrededor de 300 millones de seguidores
en todo el mundo. Hasta hace un siglo el buddhismo era, principalmente, una filosofía
asiática, pero está conquistando cada vez más seguidores en Europa, Australiay
América.
PREGUNTA: Entonces, ¿el buddhismo es sólo una filosofía?
RESPUESTA: La palabra filosofía viene de dos palabras, "philo", que significa "amor"
y "sophia" que significa "sabiduría". Por lo tanto la filosofía es el amor por la sabiduría
o amor y sabiduría, ambos significados describen al buddhismo perfectamente. El
buddhismo enseña que deberíamos tratar de desarrollar nuestracapacidad intelectual en
su totalidad de modo que podamos tener claro entendimiento. También nos enseña a
cultivar amor y bondad de modo que podamos ser como un verdadero amigo para todos
los seres. Por lo tanto, el buddhismo es una filosofía, pero no sólo una filosofía. Es la
filosofía superior.
PREGUNTA: ¿Quién fue el Buddha?
RESPUESTA: En el año 563 antes de Cristo nació un bebé dentro de unafamilia real
en el norte de la India. Creció en medio de la opulencia y el lujo, pero con el correr del
tiempo descubrió que el bienestar y la seguridad mundanos no garantizan la felicidad.
Se sintió profundamente conmovido por el sufrimiento que veía alrededor y resolvió
encontrar la llave para la felicidad humana. Cuando cumplió los 29 años dejó a su
esposa y a su hijo y se marchó parasentarse a los pies de los grandes maestros
religiosos de su tiempo y aprender de ellos. Le enseñaron mucho, pero ninguno sabía
realmente la causa del sufrimiento humano ni cómo éste podía ser superado.
Eventualmente, después de 6 años de estudio y meditación, tuvo una experiencia en la
cual toda la ignorancia se derrumbó y Él repentinamente entendió. Desde ese día en

2

BUENA PREGUNTA,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Buenas Respuestas
  • Buenas Respuestas
  • Buenas Respuestas
  • Buenas Respuesta
  • Buenas Respuestas
  • Buenas Respuestas
  • Buenas Respuestas
  • buenas respuesta

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS