Buenastareas

Páginas: 24 (5970 palabras) Publicado: 16 de agosto de 2012
ABORTO
ABORTO

Concepto de aborto
  Es la interrupción del embarazo antes de las 28 semanas de gestación.  O también podríamos decir que es la expulsión del producto de  la  concepción.
Técnicamente el aborto es la interrupción del embarazo por la muerte o dispersión del producto de la concepción.
En un sentido vulgar aborto es “parir antes de tiempo, en que el feto pueda vivir.” Este essu significado natural y obvio.
El concepto de aborto al igual que el concepto de otros delitos no es único ya que el Código Penal, tipifica el delito pero no lo define. El aborto es una práctica considerada ilegal en gran parte del mundo; sin embargo, en aquellos lugares donde no está permitido, se realiza de igual forma, desde la clandestinidad, y muchas veces, en condiciones poco higiénicas, ypeligrosas para la mujer.
En el tercer trimestre se denomina parto prematuro o precoz. En Medicina Legal es la pérdida del feto en cualquier época de la gestación. Se pueden esgrimir una serie de presuntas razones para que, una mujer aborte como por ejemplo: médicas, sociales, económicas, violación, malformaciones genéticas, por enfermedad, estéticas, etc. Pero cuales quiera que sea la razón,ninguna podrá ser aceptada porque nos estaríamos convirtiendo en criminales, puesto que el ABORTO, no es más que un horrendo y miserable crimen en contra de un ser inocente e indefenso.1
Tipos de Aborto
Aborto Espontáneo
Se considera aborto espontáneo a la pérdida de la gestación antes de las 26 semanas, cuando el feto no está aún en condiciones de sobrevivir con garantías fuera del úteromaterno. Un aborto espontáneo ocurre cuando un embarazo termina de manera abrupta. Un 8 y 15 por ciento de los embarazos, según las fuentes, que se detectan terminan de esta manera, aunque un número importante y difícilmente valorable pasan desapercibidos. Existen muchas doctas opiniones que dicen que incluso el 50 por ciento de los embarazos pueden considerarse fracasados y terminar de formaespontánea.
La mayoría de los abortos espontáneos, tanto conocidos como desconocidos, tiene lugar durante las primeras 12 semanas de embarazo y en muchos casos no requieren de ningún tipo de intervención médica ni quirúrgica. De igual forma también la inmensa mayoría de los abortos inducidos se dan antes de las 12 semanas. 
Aborto Inducido
El aborto inducido son las maniobras practicadasdeliberadamente con ánimo de interrumpir el embarazo. Las maniobras pueden ser realizadas por la propia embarazada o por otra persona por encargo de esta. 
Desde las primeras leyes a principios del siglo pasado, el aborto provocado ha ido siendo despenalizado en muchos países, tanto del primer, segundo o tercer mundo y su despenalización ha supuesto en estos países una disminución drástica de la morbilidad ymortalidad materna. 
Aborto Legal
Se considera aborto inducido legal cuando es realizado bajo las leyes despenalizadoras del país donde se practica. En España se considera aborto legal cuando es realizado con consentimiento de la mujer, en un Centro Acreditado para ello y bajo uno de los tres supuestos despenalizadores de la ley, es decir cuando hay peligro para la salud o la vida de laembarazada, por causa de violación o por malformaciones fetales.
En otros países existen leyes que permiten la realización del aborto bajo la ley de plazos de tal forma que una mujer puede interrumpir su embarazo solamente con la libre decisión
Aborto Ilegal
Se considera aborto ilegal o clandestino cuando es realizado en contra de alguna de las leyes del país donde se practica.
Cuando el aborto estáprohibido por la ley, las circunstancias hacen que muchas mujeres busquen a comadronas o a médicos que se prestan a colaborar. Pero el aborto practicado en estas circunstancias es peligroso y mantiene unas estadísticas de mortalidad y morbilidad materna infinitamente superiores a las del aborto legal. 
El aborto ilegal se practica generalmente en las peores condiciones higiénicas y con las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • buenastareas
  • buenastareas
  • Buenastareas
  • Buenastareas
  • Buenastareas
  • buenastareas
  • Buenastareas
  • BUENASTAREAS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS