bueno vs bueno

Páginas: 28 (6847 palabras) Publicado: 24 de septiembre de 2014
TODOS NOS ENFRENTAMOS A SITUACIONES DIFÍCILES
A veces las evadimos. A veces las confrontamos. Incluso cuando las confrontamos,
sin embargo, no siempre decidimos resolverlas. A veces simplemente meditamos sin
cesar sobre los posibles resultados o nos atormentamos buscando salidas alternativas.

LECTURA: Bueno versus Bueno
Incluso cuando si tratamos de resolverlas, no siempre lo hacemospor medio de una
auto-reflexión activa. A veces simplemente nos abrimos paso a fuerza de impaciencia y
dogmatismo –como si resolver el problema fuera más importante que hacer lo correcto.
Este libro es para aquellas personas que desean confrontar y resolver opciones
difíciles por medio de la auto-reflexión activa. Estas son las personas que, al fin y al
cabo, a menudo consideramos comopersonas “buenas.” Son buenas, decimos, porque
parecen tener un sentido de visión consciente, un sustrato profundo de valores éticos,
que les proporciona suficiente coraje como para enfrentar las opciones difíciles. Eso no
significa que tienen menos problemas que otras personas. Todo lo contrario: aquellos
que viven en la proximidad de sus valores básicos probablemente meditan sobre
opciones quepara otras personas más superficiales ni siquiera constituyen problemas.
Los valores sólidos plantean opciones difíciles, y las decisiones nunca son fáciles.
Este fue el caso de una bibliotecaria que hace algunos años trabajaba en la sección de
referencia de la biblioteca pública en su comunidad. Sonó el teléfono. Su interlocutor,
un varón, deseaba obtener información sobre la legislaciónaplicable en casos de
violación sexual. La bibliotecaria le hizo algunas preguntas a fin de clarificar la
naturaleza de su consulta. Entonces, siguiendo la política aceptada en aquella biblioteca
de evitar mantener innecesariamente ocupadas las líneas telefónicas, le explicó que en
breve le devolvería la llamada luego de investigar el tema. Tomó nota de su nombre y
teléfono, y colgó. Estaba porlevantarse para ir a efectuar la investigación, cuando se le
acercó un hombre que había estado sentado en el área de lectura próximo al mostrador
de la sección de referencia. Era un detective de la policía, quien luego de identificarse,
le pidió el nombre y teléfono de la persona que había llamado. Había escuchado parte de
la conversación, y sospechaba que se trataba del autor de una violación quehabía
ocurrido en esa comunidad la noche antes.
¿Qué debía hacer? Por un lado, ella era miembro de la comunidad. Estaba muy
consciente de la necesidad de mantener la ley y el orden. Como mujer le preocupaba la
posibilidad de que pudiera atacar de nuevo. ¿Qué pasaría si se rehusara a colaborar con
el detective –y ocurriera otra violación esa misma noche?
Por otro lado, también era de laopinión que su ética profesional como bibliotecaria
le obligaba a proteger la confidencialidad de todos sus clientes. Ella pensaba que el libre
acceso a la información es vital en una democracia, y que si las personas que buscan
información son vigiladas y categorizadas simplemente en base al tipo de preguntas que
hacen, entonces nos acercamos rápidamente al estado-policía. El derecho a laprivacidad, pensaba, debe ser para todos. Al fin y al cabo, ¿no podría tratarse
simplemente de un estudiante investigando un trabajo sobre el tema para una clase de
educación cívica?
El dilema que enfrentaba era claramente del tipo bueno-versus-bueno. Es bueno
apoyar a la comunidad en su afán de mantener la ley y el orden. Pero también es bueno
respetar la confidencialidad, como lo requería sucódigo de ética profesional. ¿Por qué
se le dificultaba tanto la decisión? Precisamente porque sus valores estaban bien
definidos. Si no le preocupara tanto la confidencialidad de la información – que nace, en
última instancia, de un deseo de honrar y respetar a cada miembro de la comunidad –
quizá no hubiera dudado en proporcionar el nombre a la policía . En su afán de
colaborar en la captura...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • H Bitos Buenos Vs Malos
  • BUEN FIN VS BLACK FRIDAY
  • Bueno Vs Bueno
  • Lo bueno lo bueno
  • BUENO MUY BUENO
  • Buenas buenas
  • Bueno
  • Buenos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS