bullyng

Páginas: 15 (3580 palabras) Publicado: 12 de octubre de 2014
 UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
ESCUELA POLITÈCNICA

ASIGNATURA: TALLER DE INVESTIGACION


Investigación del bullying en Jalisco











INTRODUCCION
BULLYING EN JALISCO

Para empezar con este tema primero que nada se debe tener una definición completa del significado de la palabra “Bullying”.
¿Qué es el Bullying?
Es una palabra inglesa que significa:Intimidación, maltrato o acoso.
La palabra bullying la utilizamos para hacer el señalamiento del maltrato premeditado y continúo que recibe un niño o adolescente ya sea físico, moral o psicológico.
Físico: Empujones, golpes y peleas organizadas con él o contra él.

Psicológico: Lo amenazan, segregan del grupo, lo lastiman con comentarios crueles de su persona o etiquetándolo como débil, estúpido otonto. Se mofan de su apariencia señalando sus defectos.

Moral: Lo obligan hacer cosas contra su voluntad y esto incluye actos sexuales. Lo discriminan manipulando al grupo, provocando que lo rechacen y lo maltraten.
Ciberbullying: Intimidación a través de internet y telefonía celular.
Todo esto es Bullying
1. Amenazas: Contra tu integridad física, mental y familiar.
2. Intimidación: Teatemorizan emocionalmente hasta provocar un gran miedo en ti, para conseguir ser superiores y manejarte a su antojo.
3. Exclusión: Te ignoran para evitar que participes en las actividades comunes.
4. Hostigamiento: Recibir burlas y faltas de respeto y te ponen en ridículo con sobrenombres.
5. Acoso moral: Distorsionan negativamente tu imagen, tu forma de pensar, de ser y de tus actividades,provocando el rechazo de compañeros y maestros.
6. Presión y chantaje: Ejercen un dominio físico y psicológico para presionar a que hagas cosas en contra de tu voluntad, te coaccionan de tal manera que pueden lograr abusos emocionales, actos sexuales humillantes.
7. Prohibiciones o bloqueos: Buscan presentar a la víctima como débil, indefensa, tonta, cobarde, para convertirla en el hazme reír de susseguidores, convirtiéndose éstos en acosadores.


¿Cómo detectar el problema?
La comunicación es básica con tu hijo, habla con él del asunto, mantén la calma, no lo critiques, no te burles o lo juzgues y oriéntalo, no todos somos iguales para resistir el dolor y la agresión.
No incites a tu hijo a la provocación, recuerda que una acción trae una reacción y las cosas así pueden tener gravesconsecuencias.
Dale seguridad, dile que estás con él y que lo amas.
Investiga concienzudamente con sus maestros y habla con el director, exige soluciones su obligación es garantizar el bienestar de cada uno de sus alumnos.
Pregunta a los compañeros de grupo que está sucediendo.
En caso de haber solución, consulta inmediatamente con ASJAPAVA, A.C. o un abogado para asesorarte, dependiendo de laagresión los delitos pueden ser demandados penalmente ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Jalisco, por quien o quienes resulten responsables, ya sean alumnos o profesores.
Si tu hijo ha sido muy afectado moral y psicológicamente nosotros podemos orientarte. No olviden que el acosado y el acosador requieren de atención y apoyo inmediato, si tienen alguna duda CONSÚLTANOS.

Si túeres víctima o acosado que debes hacer:
1. Habla con tus padres, familiares, amigos o profesor de tu confianza.
2. Si tus padres no te hacen caso, busca ayuda con alguien que te escuche o ponte en contacto con nosotros, te podemos orientar y aconsejar, nuestra línea Telefónica estará abierta las 24 horas del día para ti.
3. No trates de resolver el problema tú solo.
4. Eres una persona que semerece respeto.
5. No permitas que te intimiden y no tengas miedo.
6. Si puedes siempre ayuda a otro cuando lo necesite, así es probable que cuando tú lo requieras él te auxilie.
7. Retírate de los lugares donde pueda haber peligro, busca siempre una persona adulta y pide auxilio.
8. Si te da pena hablar, escríbelo y dáselo a un amigo para que se le entregue a tus padres o profesores.
9....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • BULLYNG
  • bullyng
  • El Bullyng
  • bullyng
  • EL BULLYNG
  • Bullyng
  • Bullyng
  • Bullyng

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS