busto
Busto del Cardenal Richelieu, esculpido por Bernini. Louvre.
Un busto es una representación artística de la parte superior delcuerpo humano.
Puede ser una escultura, pintura, dibujo o grabado. Incluye la cabeza, los hombros, el nacimiento de los brazos y el pecho, o parte de él. No se considera un fragmento parcial de unaobra, sino que es, en sí mismo, la obra completa.
Índice [ocultar]
1 Historia
2 Tipos de bustos
3 Véase también
4 Enlaces externos
5 Referencias
Historia[editar]
Busto masculinoromano, año 260
El arte de representar en busto viene de la antigüedad, y aunque existen ejemplares del Antiguo Egipto (realmente, eran cabezas funerarias o modelos de taller), y de la Antigua Grecia, fuedurante el Imperio Romano cuando se empezó a representar profusamente a personajes en busto. Generalmente, el representado es un individuo de importancia. Para mantener la memoria del personaje, losbustos eran tallados en materiales duraderos tales como mármol, bronce o granito.
Los bustos son uno de los modos más antiguos de que se sirvieron los hombres para representar a les dioses y a loshéroes. Los romanos acostumbraban colocar en el vestíbulo de sus casas, conocido bajo el nombre de atrio, los bustos o retratos de sus parientes difuntos, cada uno con una inscripción que indicaba elnombre, el sobrenombre y su calidad, representándolos con su vestido ordinario o con aquel de la mayor dignidad con que habían sido condecorados. A estos bustos, conservados dentro de una especie dearmarios que abrían en ciertos días, se les hacía tomar parte en todos los sucesos de la casa, felices o infaustos, por medio de sus vestidos de luto o fiesta que les mudaban según las circunstancias.Estos bustos se llevaban también en los funerales de los principales individuos de la misma familia y la distinción de esta estaba en razón directa del número de bustos que seguían a la pompa...
Regístrate para leer el documento completo.