Código de ética de los contadores publicos

Páginas: 53 (13060 palabras) Publicado: 18 de febrero de 2015
INTRODUCCIÓN

Es necesario reconocer que la ética, en su concepto más puro, no debe ser objeto de una reglamentación. La necesidad de tener un código, nace de la aplicación de las normas generales de conducta a la práctica diaria. Puesto que a todos los actos humanos son regidos por la ética, también las reglas escritas deben ser la aplicación general.
Con objeto de ofrecer mayores garantíasde solvencia moral y establecer normas de actuación profesional, el instituto Mexicano de Contadores Públicos expidió en los últimos años de la década de los veintes un código de ética profesional.
Como todo instrumento originado en el devenir humano, dicho código tuvo que ser revisado y ajustado a las necesidades y condiciones cambiantes de los tiempos. Para la elaboración de los códigos de 1995y 1968, así como del actual, las opiniones de una gran parte de los miembros de Instituto Mexicano de Contadores Públicos han representado una orientación definitiva. Por lo tanto, el código ha sido elaborado por la propia profesión a fin de tener una serie de reglas que permitan regir la actuación de los Contadores Públicos.








PARTE A—APLICACIÓN GENERAL DEL CÓDIGO
100 Introduccióny principios fundamentales
100.1 aceptación de su responsabilidad de servir al interés público. Por lo tanto, la responsabilidad del Contador Público no es exclusivamente satisfacer las necesidades de un determinado cliente, o de la entidad para la que trabaja.
100.2 La parte A establece los principios fundamentales de la ética profesional para Contadores Públicos y provee un marco conceptualque deberá aplicarse a Identificar amenazas al cumplimiento de los principios fundamentales; Evaluar la importancia de las amenazas identificadas; y Aplicar salvaguardas, cuando sea necesario, para eliminar las amenazas
100.3 Las Partes B, C y D describen cómo aplica el marco conceptual en ciertas situaciones. Dan ejemplos de salvaguardas que pueden ser apropiadas para enfrentar las amenazas alcumplimiento de los principios fundamentales. La Parte E describe las sanciones que corresponden a la falta de cumplimiento con las partes A, B, C y D, de este Código.
100.4 El uso de la palabra “deberá” en este Código, impone al Contador Público o firma la obligación de cumplir con la disposición especifica.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES
100.5
a) Integridad. Ser leal, veraz y honrado en todas lasrelaciones profesionales y de negocios.
b) Objetividad. Evitar prejuicios, conflictos de interés o influencia indebida de terceros que afecten el juicio profesional o de negocios.
c) Diligencia y competencia profesional. Mantener el conocimiento y habilidades profesionales al nivel requerido para asegurar que un determinado cliente o la entidad para la que trabaja reciban serviciosprofesionales competentes.
d) Confidencialidad. Respetar la confidencialidad de la información obtenida como resultado de relaciones profesionales o de negocios y, por lo tanto, no revelar dicha información a terceros.
e) Comportamiento profesional. Cumplir con las leyes y reglamentos relevantes, y evitar cualquier acción que desacredite a la profesión.
ENFOQUE DEL MARCO CONCEPTUAL
100.6 El enfoquedel marco conceptual ayuda a los Contadores Públicos a cumplir con los requisitos éticos de este Código y con su responsabilidad de actuar para el interés público. Debe impedir que el Contador Público concluya que si una situación no está específicamente prohibida, está permitida.
100.7 Cuando el Contador identifica amenazas al cumplimiento con los principios fundamentales, y determina que noestán a un nivel aceptable, deberá identificar si hay salvaguardas apropiadas que puedan aplicarse para eliminar las amenazas o reducirlas a un nivel aceptable.
100.8 El Contador deberá evaluar amenazas de incumplimiento con los principios fundamentales, de circunstancias o relaciones que puedan comprometer el cumplimiento de los principios fundamentales.
100.9 El Contador Público deberá...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • codigo de etica del contador publico
  • Codigo de etica del contador publico
  • Codigos eticos del contador publico
  • codigo de etica del contador publico
  • CODIGO DE ETICA DEL CONTADOR PUBLICO
  • Codigo de etica del contador publico
  • codigo de etica del contador publico
  • Codigo De Etica Del Contador Publico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS