códigos de barras
SU HISTORIA:
La primera patente de código de barras fue registrada en octubre de 1952 (US Patent #2,612,994) por los inventores Joseph Woodland, Jordin Johanson yBernard Silver en Estados Unidos. La implementación fue posible gracias al trabajo de los ingenieros Raymond Alexander y Frank Stietz. El resultado de su trabajo fue un método para identificar losvagones del ferrocarril utilizando un sistema automático. Sin embargo, no fue hasta 1966 que el código de barras comenzó a utilizarse comercialmente y no tuvo un éxito comercial hasta 1980.
El códigode barras es un código basado en la representación mediante un conjunto de líneas paralelas verticales de distinto grosor y espaciado que en su conjunto contienen una determinada información, es decir,las barras y espacios del código representan pequeñas cadenas de caracteres. De este modo, el código de barras permite reconocer rápidamente un artículo de forma única, global y no ambigua en unpunto de la cadena logística y así poder realizar inventario o consultar sus características asociadas. Actualmente, el código de barras está implantado masivamente de forma global.
IMPORTANCIA DELOS CODIGOS:
Una de las ventajas del código de barras en nuestros días es la facilidad de identificación de los artículos de consumo masivo. Esto permite, entre otras cosas, mantener un inventarioordenado y exacto, con las cantidades al día de un producto en particular.
Los códigos de barras son leídos con un lector especial que varía de acuerdo a las especificaciones de los códigos impresos.Sin un lector de este tipo, crear código de barras para un producto seria improductivo, porque de ese modo no cumplirían el propósito por el cual fueron creados.
Este lector muestra en pantalla lascaracterísticas de un producto en especial: nombre, cantidad, tamaño, precio, etc. En el caso de un supermercado, permite añadir esto a la compra realizada y además, permite añadir otros productos...
Regístrate para leer el documento completo.