cableado estructurado
CONSIDERACIONES PARA EL CABLEADO ESTRUCTURADO EN AMBIENTES INDUSTRIALES
Generalmente, las instalaciones en ambientes industriales están expuestas aresiduos sólidos, ambientes con altos niveles de humedad constantes y variaciones de temperatura significativas, uso de productos químicos, bien para procesos o para limpieza, todo esto se debe a la granconcentración de equipos técnicos que se requieren en una industria.
La solución a todos estos problemas que se dan en una industria están vinculados directamente a las necesidades especiales deprotección que deben presentar los productos sobre tipos de ambientes y su estandarización al instalarse, descritas en la norma ANSI/EIA/TIA 1005 (Estándar de Infraestructura para Telecomunicaciones enLocales Industriales), similar al estándar ANSI/TIA-568 pero específico para ambientes industriales.
La norma ANSI/TIA/EIA 1005, especifica el proyecto y las prácticas de construcción para edificiosindustriales, detallando los requisitos de cableado, distancias, configuraciones y topologías que suplementan la norma general de Edificaciones Comerciales (ANSI/TIA 568). El estándar adoptado en estanorma crea tres niveles de hostilidad de los ambientes industriales (conocidos como MICE), representando el tercero el nivel más crítico:
1. M: Mecánico (impacto, vibración, tensión, torsión, etc.).- Enalgunos ambientes industriales es imposible que la instalación del cableado se realice totalmente en ductos o canaletas, permitiendo que el cable quede expuesto, sin protección. Cuando el materialusado no es apropiado para este tipo de instalación, ocurren hendiduras, aunque sean pequeñas, en el revestimiento del cable, causando daños en su desempeño eléctrico, aumentando los costos demantenimiento y las pérdidas causadas por la parada no-programada. De esa forma, el cable para una instalación industrial debe ofrecer una resistencia mecánica superior, basada en doble revestimiento y...
Regístrate para leer el documento completo.