CACA

Páginas: 5 (1189 palabras) Publicado: 21 de noviembre de 2014


INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR ORIENTE


CARRERA:
Mecánica Automotriz


PLAN DE PROYECTO INTEGRADOR CORRESPONDIENTE AL PRIMER NIVEL


TEMA:
Desperfectos en los inyectores a los motores Hino carrocería Cepeda

AUTORES:
Ruíz Salazar Luis Humberto
Salinas Guamán Johnny Manuel


TUTORA:
ING: Daniela Vásconez


OCTUBRE 2014 – MARZO 2015



1. TEMA
Funcionamiento delmotor impulsado a diésel y sus fallas en los inyectores de los vehículos Hino Cepeda.

2. FOCALIZACIÓN DEL PROBLEMA
La principal causa de falta de diésel en los inyectores de los vehículos Hino Cepeda que trabajan a presiones muy elevadas de hasta 2000 aperturas por minuto, sometidos a temperaturas de entre 500 y 600 °C. Un inyector, al tener sus elementos sucios o gastados, afecta seriamenteel funcionamiento del motor diésel, causando un inestable funcionamiento del motor.
Puede localizarse el inyector defectuoso, haciendo la prueba de desconectarle el conducto de llegada de combustible mientras el motor está en funcionamiento, así se observara que inyector está generando la falla.
En la provincia Pto. Francisco de Orellana hemos visualizado un sinnúmero devehículos Hino carrocería cepeda que han presentado fallas en los inyectores permitiendo provocar la falla en la velocidad, excesivo consumo de combustible y falta de potencia del motor.

3. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA
Como alumnos del Instituto Tecnológico Superior Oriente (I.T.S.O.) específicamente del primer nivel de la carrera de mecánica automotriz hemos visto la necesidad de enriquecer deinformación reciente y actualizada.
Vamos a desarrollar esta investigación con la finalidad de ver los desperfectos en los inyectores Hino Cepeda.


4. JUSTIFICACIÓN
Dar a conocer en forma teórica los perjuicios del sistema de Inyectores en la marca Hino ya que ellos tienen mayores desventajas porque su función es a base de diésel, si no se tiene la información técnica y la práctica necesariapara proporcionar un mantenimiento adecuado que se generaran serios problemas que deben de evitarse.
Aplicando la limpieza y los mantenimientos adecuados en los inyectores dará mejores probabilidades de tener un excelente funcionamiento.

5. OBJETIVOS

5.1 OBJETIVO GENERAL
Investigar el funcionamiento y sus problemas de los inyectores para evitar que el motor no presente bajascondiciones, su proceso se dará a cabo durante el tiempo prestablecido.

5.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Diagnosticar en que afecta a los inyectores por la falta de diésel.

Especificar la necesidad de utilizar el diésel como combustible.

Establecer el funcionamiento adecuado de los inyectores en la marca Hino carrocería Cepeda.


6. OBJETO DE ESTUDIO
Mecánica Automotriz

7. CAMPO DE ACCIÓNLos inyectores

8. MARCO TEÓRICO
Mantenimiento preventivo mediante prácticas inteligentes de manejo del combustible
Al igual que con el cuerpo humano, lo que obtenga de su máquina dependerá del alimento que reciba. La mayoría de las compañías de construcción, en particular en zonas pobladas, no necesitan preocuparse demasiado de que el combustible esté “fresco” porque el stock se renuevaconstantemente. La calidad del combustible en Norteamérica suele ser bastante buena. A pesar de esto, es importante obtener el combustible de un proveedor confiable que tenga un historial de vender diésel limpio y fresco. El combustible diésel empieza a degradarse a medida que envejece. Esta degradación genera diversos materiales “orgánicos” dentro del combustible que obturan los filtros y puedendificultar el desempeño del motor. A medida que se obturan los filtros y el material va llegando a los inyectores, aumentan las posibilidades de desgaste por abrasión. Cargar un motor diésel de alto rendimiento con combustible diésel viejo es un muy mal comienzo. Autor: Ing. Pedro Souza.
Que es un inyector
Los inyectores son válvulas electromagnéticas controladas por un computador, encargadas de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Caca
  • Caca
  • Caca
  • caca
  • Caca
  • Caca
  • Caca
  • Caca

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS