Cahitas
¿Te has preguntado, cuales son los distintos grupos indígenas que llegaron a la región de Sinaloa?
Fueron los españoles los que encontraron estos diversos grupos: Los totorames, loscahitas, los tahues, los xiximes, los acaxees, los achires, los pacaxes, los tebacas y los tamazulas o guasaves.
A dichos grupos antes mencionados se les da el nombre de culturas prehispánicas, ya quefueron seres humanos los que llegaron y habitaron las tierras sinaloenses antes que los españoles.
Para poder sobrevivir, dichas culturas se alimentaban de la caza de animales, de la pesca y de larecolección de frutos; y es así como su imagen queda grabada en millones de recuerdos grabados en petroglifos.
Enfoquémonos solamente en la cultura cahita.
La vida de los cahitas habitaba en las areasde los municipios de Ahome, El fuerte, Guasave, Sinaloa y parte de Choix, tenían un aproximado de 67,000 habitantes, se comunicaban por medio del lenguaje Yuto-Azteca, aunque cabe mencionar que sucultura estaba menos desarrollada que la de los tahues y totorames.
Los cahitas eran seminómadas, ya que cuando se mudaban a algún lugar lo hacían definitivamente y lo reconocían como su propiedad,puesto que si algún grupo vecino los invadía, lo defendían enérgicamente.
Las viviendas de los cahitas eran chozas de varas, lodo y palma, construidas por ellos mismos en lugares seguros.
Esta culturase confeccionaba su propia vestimenta, aunque la desnudez en los hombres y las faldas en las mujeres era muy común.
Ellos conocían la agricultura, sembraban maíz, calabaza y chile.
La forma en quelos cahitas obtenían sus alimentos, tiene una explicación; cuando se mudaban lo hacían por la razón de que cuando la recolección se agotaba, ellos buscaban otro sitio que tuviera los recursosnecesarios para obtener su comida.
Es importante mencionar que los cahitas fabricaban sus propias armas de cerámica burda y tosca, como el arco, la flecha y la macana las flechas disponían de una punta...
Regístrate para leer el documento completo.