Calculando Eva

Páginas: 13 (3013 palabras) Publicado: 6 de julio de 2012
11/06/2012

Análisis de Riesgos

Ms. Carlos Vargas Cárdenas cvargasc@upao.edu.pe

¿Qué es el riesgo?

1

11/06/2012

Marco Conceptual
Riesgo proviene del italiano risico o rischio que, a su vez, tiene origen en el árabe clásico rizq (“lo que depara la providencia”). O del griego rhiza, que hace alusión a los peligros de navegar cerca a un arrecife. El término hace referencia a laproximidad o contingencia de un posible daño.

Riesgo vs. Peligro vs. Condición Riesgosa vs. Amenaza
• El Riesgo: está vinculado a la vulnerabilidad (la posibilidad de daño) • El Peligro: aparece asociado a la factibilidad del perjuicio, daño o pérdida. (la probabilidad de accidente). En otras palabras, el peligro es una causa del riesgo. • Condición riesgosa: aquello que influye en la activacióndel peligro. • La Amenaza: es un dicho o hecho que anticipa un daño.

2

11/06/2012

Un ejemplo clásico…
Condición riesgosa: Techo de Paja Riesgo: Cocina muy cerca a la casa Amenaza: Acto de cocinar todos los días

Peligro: Fuego abierto

Tipos de Riesgo
• • • • • • • • Riesgo laboral. Riesgo biológico. Riesgo financiero. Riesgo crediticio. Riesgo de dinero. Riesgo geológico. Riesgoambiental. Riesgo industrial. • • • • • • • • Riesgo eléctrico. Riesgo Subjetivo. Riesgo Objetivo. Riesgo empresarial. Riesgo quirúrgico. Riesgo de salud. Riesgo de auditoría. Riesgo país, etc.

3

11/06/2012

¿Qué es el Riesgo País?
• Es un índice que intenta medir el grado de riesgo que entraña un país para las inversiones extranjeras. • El riesgo país es la sobretasa que paga un paíspor sus bonos en relación a la tasa que paga el Tesoro de Estados Unidos. • Es decir, es la diferencia que existe entre el rendimiento de un título público emitido por el Perú y un título de características similares emitido por el Tesoro de los Estados Unidos.

¿Cómo estamos actualmente?

4

11/06/2012

Metodología de Euromoney
Factores de Riesgo Ponderación: Indicadores analíticos 50%Desempeño económico Riesgo político Indicadores Crediticios 30% Indicadores de deuda Deuda en default o reprogramada Calificación crediticia Indicadores de mercado 20% Acceso a financiamiento bancario Acceso a financiamiento de corto plazo Descuento por incumplimiento Acceso a mercado de capitales

25% 25% 10% 10% 10% 5% 5% 5% 5%

Clasificación del Riesgo

5

11/06/2012

¿Qué es riesgo?p
Certidumbre

q

Incertidumbre

¿Cuál es la mejor manera de hacer reír a Dios?

6

11/06/2012

Proverbios 16:1

“El hombre propone y Dios dispone”

Su origen …
• Del reconocimiento de la incertidumbre del futuro • Nuestra incapacidad de conocer cuál será el futuro en función de las acciones que tomamos hoy • Implica que una acción en particular puede tener múltiplesresultados alternativos

7

11/06/2012

En un sencillo sentido …
• Toda acción es “riesgosa” • Unas lo son más que otras • Si se juzga que una situación es relativamente riesgosa, tal criterio de riesgo puede ser suficiente impedimento para no llevarla cabo • Aquí es donde el riesgo se transforma en un criterio de decisión • Por tanto, se torna viable el análisis de riesgo

Características delriesgo

• Puede ser objetivo o subjetivo • Riesgo objetivo: Que el resultado sea incierto no se impide que el riesgo de un evento pueda ser cuantificado • La teoría, la experimentación y el sentido común nos ayudan a determinar la objetividad de un riesgo

8

11/06/2012

La posibilidad de que llueva el viernes en la tarde

• ¿Es objetivo o subjetivo? • ¿Qué diría un supercomputador con unmodelo climático? • ¿Qué diría el SENAMHI? • En la medida en que ambos predigan una probabilidad < > 0 y < > 1 entonces, ambos están correctos • Este es el riesgo subjetivo

La mayoría de los riesgos son…
• Subjetivos! • Esto es importante saberlo para montar modelos de cuantificación de riesgo

9

11/06/2012

Una decisión riesgosa requiere de un juicio personal

… aún cuando el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Calculo de eva
  • Cálculo del EVA
  • Como calcular el eva
  • Calculo del eva en gestion financiera
  • Como calcular el EVA
  • Ejercicio Calculo De EVA
  • Calculo del eva
  • Cálculo Del Eva

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS