calculooo
Páginas: 2 (337 palabras)
Publicado: 23 de septiembre de 2015
PINOTEPA
D
A
D
L
A
U
G
I
S
E
D
S
A
L
E
D
S
E
PROPIEDAD
DOCENTE: ING. IRMA…..
INGENIERIA INDUSTRIAL
1ER SEMESTRE
•
•
•
•
Integrantes:
LAURA SILVIA MORABERNABÉ
ANGEL AYONA
LUIS MERINO
ANGEL SERRANO
DESIGUALDADES
ESTAS ESTAN REPRESENTADAS POR MEDIO
DE SIMBOLOS DE DESIGUALDADES .
SI DOS DESIGUALDADES TIENEN SUS
SIMBOLOS APUNTANDO EN LA MISMADIRECCION DECIMOS QUE TIENE EL MISMO
SENTIDO.
EJEMPLO:
A< B y C < D TIENEN EL MISMO SENTIDO,
PERO A< B TIENE EL SENTIDO CONTRARIO DE
C >.
REGLAS PARA LAS DESIGUALDADES.
Un mismo numero se sumao se resta en
ambos lados de una desigualdad. La
desigualdad resultante tendrá el mismo
sentido que la original en forma
simbólica.
ejemplo:
7<10 de modo que 7 + 3 < 10 + 3
1.
2.si ambos lados de una desigualdad
se multiplican o se dividen por el
mismo numero positivo la desigualdad
resultante tendrá el mismo sentido que
el original en forma simbólica.
Ejemplo:
3<7y 2>0 de modo que 3 ( 2) < 7 (2)
y 3/2 < 7/2.
3. si ambos lados de una desigualdad
se multiplica o dividen por el mismo
numero negativo entonces la
desigualdad resultante tendrael
sentido contrario de la original en
forma simbolica.
Ejemplo:
4<7 pero 4(2) > 7 (-2) y 4/-2 > 7/-2
4. cualquier lado de una desigualdad
puede remplazarse por una expresion
equivalentea ella en forma simbolica.
Ejemplo:
X<2 y x=y + 4, entonces y + 4 < 2
5. Si los lados de una desigualdad son ambos positivos o negativos entonces sus resiprocos respetivos estaranrelacionados por un simbolo de desigualdad conun sentido
contrario a la desigualdad original.
Ejemplo:
2<4 pero ½ > ¼
6. Si ambos lados de una desigualdad son positivos y elevamos cada lado ala misma potencia positiva entonces la
desigualdad resultante tendrá el mismo sentido que la original por tanto, si 0 < a < b y n > 0 entonces a
G
R
A
C
AT IA
EN S P
C O
IÓ R
N SU
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.