cali
Mediados del siglo XV Y XVI
El 25 de julio de 1536 Belalcázar funda Santiago de Cali, inicialmente establecida al norte de la posición actual, cerca de Vijes yRiofrío. Bajo órdenes de Belalcázar el capitán Miguel Muñoz reubicó la ciudad al lugar actual, donde el capellán Fray Santos de Añasco celebró una misa en el lugar hoy ocupado por la Iglesia de la Merced.Durante la Colonia, Santiago de Cali fue parte de la Gobernación de Popayán, la cual a su vez era parte de la Real Audiencia de Quito y sujeta juridicamente a las disposiciones de la Presidencia deQuito. Aunque Cali fue inicialmente la capital de la Gobernación, en 1540 Belalcázar asigna esta función a Popayán debido al clima templado de esa ciudad.
Por real cédula de 17 de junio de 1559, seconcedió a Santiago de Cali, escudo de armas.
Don Francisco Ponce de León, acreditado por el cabildo pidió al rey Don Felipe que, por los servicios prestados a la Corona perpetuamente se pudiesellamar e intitular: "MUY NOBLE Y MUY LEAL CIUDAD".
"Esto fue concedido y la Cédula correspondiente, que está fechada en Madrid el 20 de agosto de 1559, lleva la firma de la princesa Doña Juana dePortugal, gobernadora (regente) en ausencia de su hermano Felipe.
La mayoría de las construcciones en el siglo XVI eran de carácter provisional, con la excepción de la Iglesia matriz de San Pedro quetuvo cimientos de mampostería y el arco toral de ladrillo (debe anotarse que de esta iglesia matriz solamente se tienen referencias históricas).Otra construcción de la época es la Iglesia de laMerced, donde según relatos se celebró la primera misa de la naciente ciudad en 1541. La Iglesia de la Merced del siglo XVI era de construcción pajiza, muy diferente de la actual que se encuentra en elcentro de la ciudad.
SIGLO XVII Y XVIII
En 1793, Cali tenía 6.548 habitantes, 1.106 de quién eran esclavos. Los haciendas eran la característica de la clase noble dominante con muchos esclavos...
Regístrate para leer el documento completo.