Calibre
Para otros usos de este término, véase Calibre.
El calibre, también denominado calibrador, cartabón de corredera, pie de rey, pie de metro, forcípula (para medir árboles)o Vernier, es un instrumento utilizado para medir dimensiones de objetos relativamente pequeños, desdecentímetros hasta fracciones de milímetros (1/10 de milímetro, 1/20 de milímetro, 1/50 de milímetro). Enla escala de laspulgadas tiene divisiones equivalentes a 1/16 de pulgada, y, en su nonio, de 1/128 de pulgada.
Es un instrumento sumamente delicado y debe manipularse con habilidad, cuidado,delicadeza, con precaución de no rayarlo ni doblarlo (en especial, la colisa de profundidad). Deben evitarse especialmente las limaduras, que pueden alojarse entre sus piezas y provocar daños.
Índice [ocultar]
1 Historia
2 Componentes
2.1 Partes y funcionamiento
3 Otros tipos
4 Véase también
5 Referencias
6 Enlaces externos
6.1 Simulador de lectura e interpretación de calibre
Historia[editar]
El primerinstrumento de características similares fue encontrado en un fragmento en la isla del Giglio, cerca de la costaitaliana, datado en el siglo VI a. C. Aunque considerado raro, fue usadopor griegos y romanos. Durante la Dinastía Han(202 a. C.-220 d. C.), también se utilizó un instrumento similar en China, hecho de bronce, hallado con una inscripción del día, mes y año en que se realizó.
Se atribuye alcosmógrafo y matemático portugués Pedro Nunes (1492-1577) —que inventó el nonio o nonius— el origen del pie de rey. También se ha llamado pie de rey al vernier, porque hay quien atribuye su inventoal geómetra Pierre Vernier (1580-1637), aunque lo que verdaderamente inventó fue la regla de cálculo Vernier, que ha sido confundida con el nonio inventado por Pedro Núñez. En castellano se utiliza confrecuencia la voz nonio para definir esa escala.
Componentes[editar]
Componentes del pie de rey.
Consta de una "regla" con una escuadra en un extremo, sobre la cual se desliza otra destinada...
Regístrate para leer el documento completo.