Calidad total
Se puede decir que es una estrategia de gestión desarrollada en las décadas de 1950 y 1960 por las industrias japonesas, a partir de las prácticas promovidas por los expertos en materia de control de calidad Edwards Deming, el impulsor en Japón de los círculos de calidad, y Joseph Juran. La Calidad Total está orientada a crear conciencia de calidad en todos los procesos deorganización y ha sido ampliamente utilizada en todos los sectores, desde la manufactura a la educación, el gobierno y las industrias de servicios.
Actualmente en las empresas costarricenses se empieza a escuchar y familiarizar con el presente tema, ya que es de fundamental importancia para la competitividad mundialmente.
Con el siguiente trabajo se quiere estudiar, conocer y ampliar todo sobre laCalidad Total ya que todos nosotros seremos los futuros empleados y empleadores de estas empresas. Por lo que debemos conocer sobre el tema con el fin de crecer tanto profesionalmente como laboralmente y se tiene que hacer al ritmo que surge en este mundo globalizado para no perder oportunidad alguna.
2. ANTECEDENTES DEL LA CALIDAD TOTAL
1. Tras un análisis de la TQM publicado en HarvardBusiness Review en 1983, la estrategia fue ampliamente adoptada por empresas estadounidenses
2. En un primer momento se habla de Control de Calidad, primera etapa en la gestión de la Calidad que se basa en técnicas de inspección aplicadas a Producción. Posteriormente nace el Aseguramiento de la Calidad, fase que persigue garantizar un nivel continuo de la calidad del producto o servicioproporcionado. Finalmente se llega a lo que hoy en día se conoce como Calidad Total
3. En la década de los 80, y ante el hecho de que la Calidad se convirtiese en el aspecto más competitivo en muchos mercados, se constituye (1988) la Fundación Europea para la Gestión de la Calidad (E.F.Q.M.), con el fin de reforzar la posición de las empresas europeas en el mercado mundial impulsando en ellas la Calidadcomo factor estratégico clave para lograr una ventaja competitiva global
4.1 CALIDAD TOTAL
Para referirnos al tema es conveniente detallar los siguientes conceptos:
Calidad: aportar valor al cliente, esto es, ofrecer unas condiciones de uso del producto o servicio superiores a las que el cliente espera recibir. También se refiere a minimizar las pérdidas que un servicio pueda causar a lasociedad humana mostrando cierto interés por parte de la empresa a mantener la satisfacción del cliente.
Gestión: Pasos tales como planificar, organizar, controlar, liderar o lo que se conoce como el ciclo PHVA - Planear, Hacer, Verificar y Actuar.
Total: Organización Amplia
Calidad Total: Es la satisfacción del cliente, pretende obtener beneficios para todos los miembros de la organización, abarcaotros aspectos tales como mejoras en las condiciones de trabajo y en la formación del personal. Es una alusión a la mejora continua, con el objetivo de lograr la calidad óptima en todas las áreas. Puede entenderse como la satisfacción global aplicada a la actividad empresarial en todos sus aspectos.
Filosofía, cultura, estrategia o estilo de gerencia de una organización, según la cual todas laspersonas en la misma, estudian, practican, participan y fomentan la mejora continua de la calidad.
Dirección de la calidad: El responsable de la dirección de la calidad, tiene un papel importante en todo el "Proceso de Calidad". Tiene que organizar el trabajo y hacer que los miembros del equipo estén compenetrados. Cuanto mejor organización y cooperación entre los trabajadores, mejor será eltrabajo que realicen y mejores resultados se obtendrán en su conjunto.
Aseguramiento de la Calidad: Conjunto de acciones planificadas y sistemáticas, implementadas en el Sistema de Calidad, que son necesarias para proporcionar la confianza adecuada de que un producto satisfará los requisitos dados sobre la calidad.
La filosofía de la Calidad Total proporciona una concepción global que fomenta la...
Regístrate para leer el documento completo.