camara

Páginas: 4 (822 palabras) Publicado: 7 de marzo de 2014
Toda Cámara de Comercio es una Institución civil que promueve la libre empresa al amparo de la Constitución Política del Estado y dentro de las demás normas vigentes, inscrita en Registros
Públicospor lo tanto cuenta con Personería Jurídica y es una Institución PrivadaLa Ley de Cámaras de Comercio obliga a cada autónomo y empresario a pagar una cuota anual vinculada a su IAE (Impuesto de Actividades Económicas). Dos tercios del dinero recaudado se destinana promocionar el comercio exterior, y el tercio restante a formación de trabajadoresLas Cámaras de Comercio Interior tienen como objetivo fomentar la competencia y mejorar la productividad en undeterminado sector, dentro del territorio nacional. Estas agrupaciones brindan apoyo a través de ayudas financieras, investigaciones, información del sector y estadísiticas de consumo. Al mismotiempo que intentan establecer normas de calidad y estándares de trabajo. Artículo 86o. Las Cámaras deComercio ejercerán las siguientes funciones: 
1. Servir de órgano de los intereses generales del comercio ante el gobierno y los comerciantes mismos;
2. Adelantar investigaciones económicas sobreaspectos o ramos específicos del comercio interior y exterior y formular recomendaciones a los organismos estatales y semioficiales encargados de la ejecución de los planes respectivos;
3. Llevarel registro mercantil y certificar sobre los actos y documentos en él inscritos, como se prevé en este código;
4. Dar noticia en sus boletines u órganos de publicidad de las inscripciones hechas en el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Camara
  • camara
  • Camaron
  • camara
  • CAMARON
  • Came
  • Camaron
  • camaras

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS