Cambio De Nombre
• ¿QUE ES EL NOMBRE?
El nombre es la designación o denominación verbal que se le da a una persona, animal, cosa o concepto tangible o intangible, concreto o abstracto, sea de modo individual o colectivo para distinguirlo de otros. Jurídicamente tiene importancia en cuanto se aplica a las personas, ya que el nombre constituye el principal elemento deidentificación de las mismas. Con respecto a éstas, se encuentra formado por el “prenombre” (bautismal o de pila quienes han recibido ese sacramento), que distingue al individuo dentro de la familia.
• ¿QUÉ ES EL CAMBIO?
Acción y efecto de cambiar, de dar, tomar o poner una cosa por otra.
• CAMBIO DE NOMBRE:
Acción y efecto de cambiar el nombre que se le denomino a una persona seaindividual o colectivo.
• IMPORTANCIA DEL NOMBRE
En la actualidad, el nombre propio y los apellidos son la parte más importante del sistema de identificación de la personas. El nombre es de capital importancia dentro de la esfera de las relaciones jurídicas, el grado que se uso ha sido regulado como obligatorio por todas las legislaciones del mundo; o sea que no se puede concebir la idea de unapersona que no cuenta con un nombre que la identifique e individualice.
El sistema de identificación de las personas por medio de las personas por medio del nombre no es perfecto ni exacto, ya que existen los homónimos y los hay incluso perfectos, razón por la cual se ha implementado un sistema el que se complementa el de nombre con fotografías, inscripciones en registros, números y huellasdigitales.
El nombre es de tal importancia que para la seguridad del tráfico jurídico reviste el nombre que el Código Penal sanciona a quien use nombre supuesto públicamente, con multa de quinientos a tres mil quetzales y, cuando se haga con fines de ocultamientos de un delito o ara evadir una condena, además se impondrá presión de uno a dos años.
ANÁLISIS JURIDICO DEL CAMBIO DE NOMBRE:
• ELNOMBRE
Artículo 4 Código Civil:
La persona individual se identifica con el nombre con que se inscriba su
nacimiento en el Registro Civil, el que se compone del nombre propio y del apellido de sus padres casados o de sus padres no casados que lo hubieren reconocido. Los hijos de madre soltera serán inscritos con los apellidos de ésta.
Los hijos de padres desconocidos serán inscritos con elnombre que les de la persona o Institución que los inscriba.
En el caso de los menores ya inscritos en el Registro Civil con un solo apellido, la madre, o quien ejerza la patria potestad, podrá acudir nuevamente a dicho Registro a ampliar la inscripción correspondiente para inscribir los dos apellidos.
Establece que al disponer que la persona individual se identifica con el nombre con que seinscriba su nacimiento en el registro Civil, el cual se compone del nombre y apellido de sus padres casados o el de sus padres no casados que hubieren reconocido. Los hijos de padres desconocidos serán inscritos con el que les de la persona o institución que los inscriba. El nombre se compone del nombre propio y del apellido o patronímico. El nombre propio es puesto por los padres a su enteralibertad y usualmente se trata de dos. Los apellidos se adquieren de los padres desde el nacimiento y significa filiación.
• CAMBIO DE NOMBRE:
Artículo 6 Código Civil:
Las personas no pueden cambiar sus nombres sino con autorización judicial.
La persona a quien perjudique un cambio de nombre, puede oponerse a la pretensión del solicitante en la forma que dispone el Código Procesal Civil yMercantil.
Establece que la persona individual puede con una previa autorización judicial, cambiar su nombre.
TRÁMITE JUDICIAL DEL CAMBIO DE NOMBRE:
Artículo 438 Código Procesal Civil y Mercantil.
La persona que por cualquier motivo desee cambiar su nombre de acuerdo con lo establecido en el Código Civil, lo solicitara por escrito al juez de primera instancia de su domicilio, expresando...
Regístrate para leer el documento completo.