Cambios biologicos

Páginas: 2 (337 palabras) Publicado: 23 de agosto de 2012
a) Crecimiento del cuerpo

En las mujeres se presenta primero dicho caso, las niñas empiezan a los 10 años mientras los niños a los 12, el máximo crecimiento de las mujeres es alrededor de los 14 o15 años y en los varones a los 18 y 20 años, los varones son mas anchos de los hombros y largos de las piernas mientras las mujeres desarrollan las caderas.

b) Cambios en las proporciones delcuerpo

En este caso hay una desproporción corporal que es temporal hasta que todas las partes del cuerpo completen su desarrollo, es mas notoria en los muchachos puede dañar la percepción de tu imageny te causara la baja autoestima pero este cambio se normaliza en la adolescencia.

c) Cambios en las características sexuales primarias

En las mujeres las primarias son:
el utero, ovarios,trompas de Falopio, y la vagina, desarrollándose los ovarios y en el utero da inicio a la menstruación, como la maduración y la expulsión de los ovarios que da capacidad de reproducirse.

En los varoneslas primarias son:
Los testículos, el escroto, el epididimio, las vesículas seminales, la próstata, el pene, conductos deferentes y la uretra, aumenta el desarrollo, crece el pene en circunferencia ylongitud, los testículos van aumentando su tamaño etc.
Estos cambios te preparan a la maduración bilogía.

d) Características sexuales secundarias:

Son los cambios físicos y filológicos que vaexperimentando el cuerpo.

Cambios Femeninos:
Crecimiento del busto, las caderas se ensanchan, cambia la voz, crecimiento del vello púbico y axilar, aumentan las glándulas sebáceas y sudoríparas,cambia la textura de la piel, y la aparición del acne.

Cambios Masculinos:
Ensanchamiento de la espalda, desarrollo muscular en piernas y brazos, leves protuberancias alrededor de las tetillas,cambia de voz, crece el vello púbico, axilar y facial, aumentan las glándulas sebáceas y sudoríparas, cambia la textura de la piel, y la aparición del acne.

Plan de accion para cuidar tu cuerpo:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • cambios biologicos
  • Cambios biologicos
  • Cambioas Biologicos En La Pubertad
  • cambios biologicos en adolescencia
  • Adn y los cambios biologicos
  • Cambios biologicos en el adulto mayor
  • Cambios Biologicos Y Psicologicos En Los Adolescentes
  • Cambios Biologicos En La Adoslescencia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS