cambios

Páginas: 5 (1203 palabras) Publicado: 29 de octubre de 2013
AUTOCLAVE OLLAS A PRESION
1. Principio Físico
Es un fundamento que al quedar herméticamente cerrada la atmósfera interna se satura con vapor de agua aumentando la presión dentro de la olla. Esto permite que el agua en estado líquido dentro de la olla aumente su temperatura de ebullición. Estas ollas alcanzan una presión de 1.2 atm, lo que eleva la T de ebullición a unos 140 ºC. Esto te sirvepara poder hervir alimentos más rápidamente ya que en las ollas normales la T de ebullición del agua es de 100 ºC.
2. Componentes (Partes)
Olla
La olla es el recipiente grande, hecho de acero o de aluminio, en el que se coloca el alimento a cocinar. La comida se coloca en una rejilla de cocción, en virtud de lo cual se coloca el agua que se evapora por el calor de la estufa, atrapada dentro dela olla de cocción y así logrando la cocción de la comida. Esta parte de la olla de presión varía en tamaño desde aproximadamente 1/2 a 3 galones (2 a 11 litros).
Mango
La mayoría de las ollas a presión tienen dos mangos, por lo general uno pequeño como un soporte, y uno grande sobre el cual encaja el mecanismo de bloqueo de la tapa. Están fabricados con materiales resistentes al calor y algunosmodelos pueden tener mangos abatibles para facilitar su almacenamiento.
Tapa
Las tapas tienen un sello de goma extensible alrededor de su borde para que ajusten perfectamente sobre la olla. También tienen un mecanismo de bloqueo, una palanca, un perno o mecanismo de atornillado que normalmente encaja en el mango de la olla, lo que impide la apertura mientras está en funcionamiento. En las ollasa presión modernas, la olla no generará presión a menos que la tapa esté en su lugar correctamente.
Válvula de seguridad
Una pequeña abertura en la tapa libera vapor de agua de la parte superior de la olla cuando la presión es demasiado alta, esto provoca un silbido fuerte para avisar que tienes que retirar la olla del fuego y reducir la temperatura.
Válvula de liberación de respaldo
Muchosaparatos actuales tienen válvulas de vapor de liberación auxiliar en caso de que la válvula de escape de seguridad se bloquee. En algunos modelos esto toma la forma de empujar la junta de goma de la tapa hacia fuera de sus ranuras en el borde de la tapa, permitiendo que el exceso de presión sea liberado de forma segura.

Indicador de presión
Estos medidores, diales numerados circulares con unpuntero móvil detrás de un cristal, están en todas las ollas modernas. Indican con precisión el nivel de presión, lo que permite saber cuándo hay que empezar el temporizador de cocción (es decir, tan pronto se alcance la presión deseada), cuándo ajustar el calor para mantener la presión deseada y cuándo la olla se ha despresurizado y es seguro abrir la tapa.
Liberación rápida
La válvula de cierrerápido es un botón o palanca que permite liberar manualmente el vapor rápidamente con sólo presionarlo.
Temporizador
Algunas ollas a presión tienen contadores de tiempo, diales que se pueden ajustar, y son muy útiles teniendo en cuenta que el tiempo es crucial en la cocción a presión. También podrás comprar temporizadores por separado si la olla no tiene uno incorporado.










3.Como varia la Temperatura y la Presión
Temperatura y Presión
El punto de ebullición del agua aumenta cuando se incrementa la presión.
La presión dentro de la olla permite subir la temperatura de ebullición por encima de 100 °C (212 °F), en concreto hasta unos 130 °C.
La temperatura más alta hace que los alimentos se cocinen más rápidamente llegando a dividirse los tiempos de coccióntradicionales entre tres o cuatro.
4. Cuál es la presión máxima del trabajo
Presión atmosférica es alrededor de 14,7 lb/pul2, entonces la presión manométrica de 15 lb/pul2 supone doblar la presión absoluta. La variación de la presión de vapor de saturación con la temperatura, coloca el punto de ebullición a unos 121°C.

5. Funcionamiento
En contra de lo que se cree, en el interior de una olla a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cambio
  • El Cambio
  • cambio
  • el cambio
  • ¿Qué es el cambio?
  • Cambios
  • Cambios de estado
  • Cambios De Estado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS