Campamento
1. Introducción
2.1 Concepto de campamento
(Dentro de cadena)
Es una actividad al aire libre, que normalmente se hace en valles completamente alejados de la sociedad. Esta actividad dura 7 días, se busca desarrollar las destrezas intelectuales y manuales, es por eso que se construye y se busca cumplir los seis aspectos que son: Religioso, espiritual, social, técnico,cultural y físico.
Este campamento es organizado por el equipo de jefa y subjefa, pero con ayuda del eslabón.
2.2 Tipos de campamento
2.3.1 De verano
Este campamento dura siete días, es en un valle totalmente alejado de la ciudad, se construye con bordones, una característica de estos campamentos es que normalmente llueve. Esta actividad es la mayor de todas en cadena, pues aquíse cubren los seis aspectos.
2.3.2 De invierno
Esta actividad dura tres días, normalmente es en haciendas, albergues o cabañas, aquí no se construye, hace mucho frio y no lleva una gran preparación que se relacione con el empaque de comida, bordones, ropa, etc.
2.3.3 Otros
* Campamento Elevado: Este campamento se construye dentro del bosque, es por eso que laubicación de los árboles debe ser muy pegada, esta construcción se arma con troncobases y varas de árboles es por eso que es denominado elevado y además porque el primer piso está a cinco metros arriba del suelo.
* Campamento Volante: Este campamento no es estático como los otros pues la característica de este es que vas de lugar en lugar, tienes una ruta que debes seguir como loindica un itinerario, en este se debe planear muy bien el alimento, pues debe ser ligero y no muy pesado, además de la organización de la ropa, materiales y botiquín.
* Campamento playero: Este solo dura 3 días, es en alguna playa cercana, en este cambia mucho todo el material, pues el ambiente es totalmente diferente.
* Aldea: Esta actividad es dentro del bosque. Es caracterizado porque son construcciones elevadas, normalmente el segundo piso no debe estar más alto que la persona más alta de la escuadra parada y con la mano arriba, en este tipo de campamento se deben hacer poligonales para poder sacar proyectos.
Aquí siempre se debe tomar en cuenta los rangos de error, ósea tener un plan b para todo, pues varía mucho la ubicación de los arboles, clima, alturas, etc.*Todas las construcciones, deben estar a una distancia considerable, pero igualmente no tan lejanas, para que todo pueda ser práctico.
De preferencia se Debe hacer en un terreno no tan empinado y que sea variable para poder acampar también ahí mismo.
* Subterráneo: este se domina así porque está un metro debajo de la tierra, es decir, que se tiene que escavar para poder hacer la profundidad.Este método por lo mismo se considera que no es funcional y no es válido en el MJ.C.
* Campamento de Curso de Jefas: este es un campamento principalmente para tener una idea de lo que conlleva a ser jefa en un campamento, es decir, saber lo que significa; saber su preparación, proceso inicial y final. Esto sirve para adquirir una pequeña experiencia de lo que es un campamento. Estaactividad dura 3 días y es en fin de semana totalmente planeado por todas las niñas que están pasando el curso de jefas.
2.3 Objetivos de campamento
* Personal: Es la meta que tiene cada una de las integrantes del eslabón respecto a sus necesidades, carencias, actitudes. Esta meta se busca cumplir por la misma persona a lo largo del campamento, aunque puede pedir ayuda para lograrsu objetivo. .
* Eslabón: Es el objetivo planeado por la jefa y subjefe, según las necesidades en general de las niñas, este se planea según el comportamiento de cada niña.
* Cadena: Estos son los objetivos que plantea la JFT para todas, estas metas son armadas según las actitudes que hemos tenido durante los últimos 6 meses y en base a éstas se toman conclusiones.
2....
Regístrate para leer el documento completo.