Campus party
Para su creador,Paco Ragageles, el Campus Party (CP) es más que una "LAN Party", cuyos contenidos se quedan en temas como videojuegos y Linux, entre otros, mientras el Campus Party abre el espectro de posibilidades e incluye un objetivo formativo.[1]
Historia
[pic]
Aspecto del Campus Party 2004 en Valencia.
Campus Party tiene su origen en diciembre de 1996 cuando en la Asociación Juvenil EnRED nace la ideade hacer públicas sus pequeñas "LAN Parties" privadas que se celebraban en la Casa de la Juventud de Benalmádena. Por aquellos tiempos, el término "LAN Party" era un cierto eufemismo, ya que las tecnologías usadas estaban empezando a pasar del cable nullmodem (conexión entre dos ordenadores), a incluso montar una red en coaxial para unas 12-15 personas.
En febrero de 1997, Ragageles, recibe enCadena 100 Málaga a la Asociación Juvenil EnRED de Benalmádena, municipio de la provincia de Málaga (Andalucía), donde le agradecen las cuñas publicitarias emitidas gratuitamente con motivo de la primera Ben-Al Party. A la vista de la idea, Paco Ragageles propone que colaboren juntos para organizar una "LAN Party", la primera Campus Party. En mayo del mismo año Ricardo Tarno, director del Institutode la Juventud, cede las instalaciones en las que se realiza el evento. En abril de 1998 Ragageles ayuda a organizar la “Ben-Al Party 2”, ya que la segunda edición de la "Ben-Al Party" así se llamaba. Después de finalizar el evento, un grupo liderado en el plano tecnológico por los componentes de la Asociación Juvenil EnRED, y en el plano comercial por Ragageles, Belinda Galiano, Yolanda Rueda,Pablo Antón, Juanma Moreno y Rafa Revert, deciden organizar una "LAN Party" de mayor importancia.
Separación de EnRED
En agosto de 1998 se celebra la segunda edición de Campus Party alcanzando una gran repercusión en los medios de comunicación a escala nacional. Tras dicha edición, y debido a profundas desavenencias tanto en la gestión como en el concepto comercial del proyecto entre laAsociación Juvenil EnRED y el grupo antes mencionado, EnRED decide abandonar el proyecto que había comenzado y llevado a cabo en cuatro ocasiones, dejando libres a los componentes de la futura asociación E3 Futura la organización tecnológica y conceptual de las próximas ediciones, así como la explotación económica de la idea original.
En enero de 1999 se funda la asociación E3 Futura siendo BelindaGaliano presidenta de esta. En agosto del mismo año un grupo de universitarios provenientes de todo el país colaboran dando consistencia y estructura interna al evento:
• Grupo Universitario de Informática de la Universidad de Valladolid (GUI) proporciona coordinación y organiza los cursos y conferencias.
• Asociación de Jugadores Online organiza los servidores y competiciones de juegos.• Grupo Centolos se encarga del área de Demoscene.
• GPUL del área de Linux
• Ideafix, un grupo de universitarios de la Facultad de Informática de la Universidad de Sevilla, configuran la red y dan un elevado soporte tecnológico a la Campus Party.
] Desarrollo
En septiembre de 1999 Manuel Toharia ponente en la Campus Party habla con Paco Ragageles y le sugiere el crecimiento...
Regístrate para leer el documento completo.