Canada

Páginas: 6 (1330 palabras) Publicado: 8 de octubre de 2014
CANADA
Orígenes:

El desarrollo cultural canadiense ha sido el resultado de siglos de interrelación de razas y nacionalidades.
A través de los años, el país ha sido construido por tres culturas importantes: la inglesa, la francesa y la indígena. A partir de 1492 se fue constituyendo la nacionalidad canadiense con la integración de las culturas inglesa y francesa Hoy día, la cultura inglesasigue siendo la más influyente. También, debido a la cercanía y al contacto interpersonal, el país se ha visto muy influido por la cultura estadounidense. A lo largo del siglo XX las ciudades grandes, primordialmente
Toronto y Montreal, seguidas de Vancouver, Ottawa y Calgary, han visto un flujo de influencias procedentes de otros países, además de Francia y el Reino Unido.
De manera que estasciudades son multiculturales.
El multiculturalismo es una característica fundamental de la sociedad canadiense. Se ha fomentado durante siglos la inmigración.

Cómo son los canadienses?
Son reservados, no expresan mucho sobre sus vidas personales. Cuando te sientas a hablar con ellos, te hacen preguntas y sobre todo escuchan. Uno es el que termina hablando durante toda la conversación. Sonsencillos. A todos, no importa su cargo ni título, se les llama por su nombre. Uno los siente como iguales y en ningún momento te hacen sentir inferior. Por el carácter multicultural del país es difícil definir una familia canadiense o perfilar a un individuo típico. En términos generales, se les caracteriza como generosos, pacíficos, compasivos, honestos y amistosos. Son muy educados, pocoexigentes y tolerantes y se adaptan a las condiciones que encuentren. Reciben abiertamente a gente de todas las naciones, pues se interesan por la cultura de otros pueblos.

Les gusta hablar de su país.
El hecho de que sus habitantes provengan de variadas condiciones de vida hace que, para muchos, la conducta pública canadiense resulte más conservadora que aquella a la que estánacostumbrados, mientras que para otros resulte liberal. Así, múltiples visitantes califican a los canadienses como impersonales y secos; mientras otros los consideran amistosos.
La vida social en Canadá es bastante informal. No se hacen distinciones de clase ni de sexo. Se acostumbra saludar y dar las gracias a todas las personas. Si se va a entrevistar con alguien debe acordar previamente su visita,horario y el tema que desea tratar. La forma de saludo común es dar la mano, tanto a hombres como a mujeres. La distancia corporal es mayor que en los países latinos.

Equilibrio entre la formalidad y la informalidad.
En términos generales, los canadienses se saludan con sencillez: una sonrisa, una inclinación de cabeza, una breve frase. Cuando son presentados, suelen estrechar la mano.Asimismo, aunque no gesticulan mucho con las manos, no se censura un leve toque en el hombro o en el codo del interlocutor durante una conversación; aunque casi desaparecen los besos y abrazos cuando saludan a sus amigos. No se acostumbra abrazar o besar al saludar. La excepción, sin embargo, se presenta en la provincia de Quebec, donde se conserva la tradición francesa

En el hogar se comportan conabsoluta informalidad, hasta el punto de que algunas familias no se detienen en saludos y cumplidos y no se emocionan abiertamente cuando alguien llega a sus casas o sale de ellas. Normalmente las familias canadienses no son tan efusivas al saludar, así que no te sientas decepcionado o triste si tu familia anfitriona no se muestra muy emocionada cuando llegas o en el saludo de las mañanas. Enla mayoría de los hogares se quitan los zapatos al momento de entrar a la casa.

1. La bahía de las mareas gigantes
 
La Bahía de Fundy nace en Maine. Su “rutina de mareas” es intensa y drástica: dos veces por día el mar llega a llenar y vaciar 100 billones de toneladas de agua haciendo a sus mareas las más altas del mundo, alcanzando en algunas zonas 16 metros de altura. Una consecuencia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • can can
  • canas
  • canadá
  • Canadá
  • El cano
  • Caña
  • Cañas
  • CANES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS