cancer en los vegetales y animales
ESTUDIANTE:
Sharon Cueva Guerra
GRADO Y SECCIÓN:
3ro “C”- Laser
ÁREA DE INVESTIGACIÓN:
Biología- CTA
DOCENTE ASESOR:
Edwin Uceda Bazán
DOCENTE MONITOR:
Víctor Paúl Morales Ruiz
Motivo: Poder aplicar los nuevos aprendizajes en el futuro, y así poder complementar mi cultura general. Además de ello, obtener un excelente y merecidocalificativo.
DEDICATORIA:
A querida hermana que me apoyo,
en la investigación del presente tema,
que me brindo su incondicional ayuda
ante la información por su momento no
encontrada, y sobre todo a mis padres,
pues sin ellos no se hubiera podido
realizar este trabajo.
INTRODUCCIÓN:
Cuando se habla de cáncer se hablade una enfermedad muy antigua, como la vida en nuestro planeta, pruebas que comprueban estas son los tumores hallados en los restos fósiles de los dinosaurios o en las momias humanas descubiertas en Egipto y Perú.
El cáncer lo constituye todo tumor maligno que se caracteriza por una multiplicación anormal y desordenada de células, las cuales tienen la característica de invadirlos tejidos adyacentes (metástasis). El principal atributo de los tumores malignos es su capacidad de diseminación fuera del lugar de origen. La invasión de los tejidos vecinos puede producirse por extensión o infiltración, o a distancia, produciendo crecimientos secundarios conocidos como metástasis. La localización y vía de propagación de las metástasis varía en función de los cánceres primarios. Cuanto másagresivo y maligno es un cáncer, menos recuerda a la estructura del tejido del que procede, pero la tasa de crecimiento del cáncer depende no sólo del tipo celular y grado de diferenciación, sino también de factores dependientes del huésped. Una característica de malignidad es la heterogeneidad celular del tumor. Debido a las alteraciones en la proliferación celular, las células cancerosas son mássusceptibles a las mutaciones. Pero los únicos afectados no son solo los seres humanos, sino también se presenta CÁNCER EN LOS ANIMALES Y VEGETALES.
Con esta información dada, se puede concluir que ciertos factores son capaces de originar cáncer en un porcentaje de los individuos expuestos a ellos. Entre éstos se encuentran la herencia, los productos químicos, las radiaciones ionizantes, lasinfecciones o virus y traumas. Los investigadores estudian como estos diferentes factores pueden interactuar de una manera multifactorial y secuencial para producir tumores malignos. El cáncer es, en esencia, un proceso genético. Las alteraciones genéticas pueden ser heredadas, o producidas en alguna célula por un virus o por una lesión provocada de manera externa.
PARTE I:PLANTEAMIENTO TEÓRICO
DE LA
INVESTIGACIÓN.
CÁNCER EN LOS VEGETALES Y ANIMALES
El cáncer es estudiado por la oncología, aunque también se sabe sobre la existencia de tumores, aprendamos las diferencias:
1.- Diferencias entre cáncer y tumor:
Cáncer: Enfermedad provocada por un grupo de células que proliferan sin control y se multiplican de manera autónoma,invadiendo localmente y a distancia de otros tejidos. Tiende a llevar a la muerte a la persona afectada, sino se somete a un tratamiento adecuado.
Tumoraciones: Alteración de los tejidos que produce un aumento de volumen o agradamiento anormal en una parte determinada del cuerpo. Este junto con el rubor, el dolor y el calor, forman la tétrada clásica de los síntomas y signos de inflamación.2.- Cáncer en los Vegetales:
¿Las plantas pueden contraer cáncer? Algunos vegetales padecen tumores. Causadas por la AGROBACTERIUM TUMEFACIENS. Este organismo origina unos nódulos conocidos como agallas o tumores del cuello. Cuando una planta presenta pequeñas herida segrega una sustancia que alerta a esta bacteria.
A través de las zonas lesionadas la bacteria se introduce en la planta y...
Regístrate para leer el documento completo.