capacidad de redaccion
Definición de la redacción:
Hilda Basulto- es una actividad comunicativa de primer orden, que implica un estado cultural avanzado de quien la ejercita. Como no se trata de un acto cuyo dominio se practica de manera mecánica, sino de un proceso de construcción de productos escritos, su aprendizaje y su práctica demandan un cuidadoso proceso de elaboración de su materiaprima -el pensamiento- y de su forma de expresión o presentación por medio de textos escritos. De esta concepción dialéctica de la escritura -que vincula el pensar con el escribir- deriva la necesaria y estrecha relación entre contenido y forma, que todo redactor debe valorar como prioritaria y como eje de cualquier ejercicio que se proponga realizar.
Por redacción se entiende a todo aquelelemento escrito que haya sido redactado y realizado por una persona. El acto de redactar es, en otras palabras, poner por escrito algo que se vivió o algo que se quiere contar.
La redacción es la parte esencial de la escritura.
La palabra redacción proviene del latín redigere y su significado es poner en orden, organizar, por lo cual la redacción podría ser descripta como el acto de poner en ordenlas ideas, pensamientos, sensaciones o experiencias de una persona.
Importancia de la redacción:
La redacción ayuda a desarrollar el pensamiento ya que ayuda, no sólo a desarrollar y organizar ideas sino, que ayuda a compartir ideas entre las personas o individuos. Al escribir procesamos información por lo tanto, aprendemos mientras escribimos.
LA LECTURA:
Se define a la lectura comoel proceso cognitivo mediante el cual se decodifican símbolos, con el objetivo final de entender el significado o mensaje que se nos trata de transmitir. El proceso de entendimiento de estos símbolos es normalmente conocido como “comprensión lectora”.
La lectura es, sin lugar a dudas, uno de los principales procesos para adquirir habilidades de lenguaje, comunicación y de transmisión y discusión de ideascon otras personas. Se trata de un proceso complejo que está moldeado de manera distinta en cada uno de nosotros dependiendo de nuestros conocimientos previos, lenguaje y entorno cultural y, como cualquier otra habilidad, requiere de mucha práctica y desarrollo.
La gramática:
La Gramática es el estudio de las reglas y principios que regulan el uso de las lenguas y la organización de laspalabras dentro de una oración. También se denomina así al conjunto de reglas y principios que gobiernan el uso de un lenguaje determinado; así, cada lenguaje tiene su propia gramática.
La gramática se encuentra dividida en varios tipos que nos dicen mucho acerca de sus objetos de estudio y de sus reglas. La gramática normativa o prescriptiva, es aquella que establece arbitrariamente normas de estrictocumplimiento para un lenguaje específico y por supuesto desprecia aquellas construcciones que no se encuentran estandarizadas.
La gramática descriptiva describe el uso actual de la lengua evitando el juzgamiento descriptivo.
La gramática tradicional es aquella que recopila todas las ideas que sobre la gramática existen desde los tiempos de gloria de Grecia y Roma. La gramática funcional, ofreceuna visión general sobre la organización del lenguaje natural que contempla tres reglas básicas, la aplicación de reglas a cada lengua, la promoción de la aplicación de los enunciados a la interacción en la comunicación y la compatibilidad con aquellos mecanismos psicológicos involucrados al procesar un lenguaje natural.
Por otro lado, la gramática generativa, ofrece un enfoque formal para elestudio sintáctico de las lenguas y la gramática formal, atañe al orden de la lingüística relacionada con la computación. Cada lenguaje de programación en el ámbito de la informática se define a través de una gramática formal.
la ortografía:
La ortografía (del latín orthographia y del griego ὀρθογραφία) es el conjunto de reglas y convenciones que rigen el sistema de escritura normalmente...
Regístrate para leer el documento completo.