Capacidad psicomotriz

Páginas: 18 (4301 palabras) Publicado: 5 de octubre de 2009
[pic]

FACULTAD DE HUMANIDADES

ESCUELA DE EDUCACIÓN

EDUCACIÓN PRIMARIA

LITERATURA INFANTIL

Estudiante:

Santisteban LLontop Yanina

Asignatura:

Educación psicomotriz

Docente:

Jenny Palacios

CHICLAYO – PERÙ

2009

DEDICATORIAA mis padres dedico este trabajo que con esfuerzo y cariño han sabido in culcar en mi principios y valores que influyen mucho en mi vida social y profesional.

AGRADECIMIENTO

A la universidad CATOLICA “SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO” por contribuir con la formación profesional de los jóvenes y a la vez porhaber brindado el material bibliográfico.

A la profesora JENNI PALACIOS por su orientación para el desarrollo de esta monografía y por impartir sus horas de atención y dedicación hacia nosotras.

INTRODUCCION

La Condición Física ha ido tomando importancia por su relevancia en la realidad social (necesidad de una buena salud, calidad de vida y ocio) y porla satisfacción de practicar actividad física (requiere un mínimo desarrollo de las Capacidades Físicas Básicas y Cualidades Motrices).
    Básicamente, las Capacidades Físicas Básicas son la fuerza, resistencia, flexibilidad y velocidad, y en cuanto a la Conducta Motriz son la coordinación y el equilibrio.    Los métodos y sistemas de entrenamiento han ido evolucionando hasta hoy día desde quese confirmó que el desarrollo de la Capacidad Física era indispensable para el logro de un buen rendimiento, ya que el tratamiento de la actividad física en el ámbito educativo debe partir de una orientación Educativa y Lúdica del movimiento y debe estar basado fundamentalmente en la Salud del individuo.
    El profesor de educación física debe conocer las necesidades, capacidades yposibilidades del alumnado, las pausas de recuperación y progresiones necesarias en el planteamiento de los ejercicios físicos, cómo afectan determinados tipos de ejercicios al organismo, cuáles son aplicables y cuáles no, en qué edades se pueden aplicar, en definitiva, conocer la repercusión de la actividad física en el organismo de los alumnos.
    En general, un adecuado desarrollo de la Condición físicava a contribuir en el desarrollo integral de los niños, va a mejorar la salud de éstos en el presente y en el futuro, así como su calidad de vida y disfrute personal (ocio).
“CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS Y EDUCACIÓN DEL MOVIMIENTO EN LOS NIÑOS DEL III CICLO DEL NIVEL PRIMARIO”

DEDICATORIA
AGRADECIMIENTO
INTRODUCCIÓN

I CAPÍTULO

CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS

1. CONCEPTUALIZACIONES2. CLASIFICACIÓN DE LAS CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS

1.2.1 CAPACIDAD CONDICIONANTE

1.2.2 CAPACIDAD COORDINATIVA

3. CAPACIDAD MOTRICES

1.3.1 FLEXIBILIDAD

1.3.2 VELOCIDAD

1.3.3 FUERZA

1.3.4 RESISTENCIA

4. CAPACIDADES PERCEPTIVAS MOTORAS

1.4.1 COORDINACIÓN

1.4.2 EQUILIBRIO

1.4.3 PERCEPCIÓN KINESTÉSICA1.4.4 PERCEPCIÓN ESPACIAL TEMPORAL

5. CAPACIDADES RESULTANTES

1.5.1 HABILIDAD y/o DESTREZA

1.5.2 AGILIDAD

II CAPÍTULO

EDUCACIÓN DEL MOVIMIENTO

1. CONCEPTO

2. IMPORTANCIA DEL MOVIENTO EN EL NIÑO

3. EL NIÑO Y SU MOVIMIENTO

1.2.1 ORÍGENES DEL MOVIMIENTO INFANTIL

2. EL MOVIMIENTO COMO RESPUESTA ORGANIZADA DEL YO

1.4TIPOS DE MOVIMIENTOS

5. TIPOS DE HABILIDADES EN EL MOVIMIENTO

6. PRINCIPALES MOVIMIENTOS DE LA CONDUCTA MOTRIZ

7. MOVIMIENTO Y ACTIVIDAD PSÍQUICA

CAPÍTULO I

CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS

1. CONCEPTUALIZACIONES

Arribas, T (1996), dice que estas capacidades son llamadas también “cualidades” Físicas Básicas se pueden definir como: “las predisposiciones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Psicomotriz
  • Psicomotrizidad
  • Psicomotriz
  • psicomotriz
  • psicomotriz
  • psicomotriz
  • Momento Psicomotriz
  • Educación Psicomotríz

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS