Capacitacion residuos solidos

Páginas: 8 (1930 palabras) Publicado: 19 de mayo de 2011
Las actividades mineras generan grandes cantidades de residuos sólidos, de los cuales los más importantes en términos de volumen son los estériles y desechos. Otros residuos sólidos en la industria minera son resultantes de pérdidas del proceso (como los productos de derrames en las usinas de beneficiamiento), residuos de las etapas posteriores al procesamiento de los minerales tales comoescorias de fundición y el fosfoyeso resultante de la fabricación de ácido fosfórico

Prof. Dr. César Goso Aguilar Curso “Geología Ambiental” Dpto. Evolución de Cuencas Sección Geología Regional y Ambiental

• • • • •

embalajes de diversos tipos chatarras, basura de oficinas, laboratorios y talleres, basura doméstica proveniente de comedores y alojamientos o villas residenciales, • y otros tiposde residuos diferentes, desde tubos fluorescentes hasta escombros de construcción.

Todos estos residuos deben ser manipulados y tratados en forma adecuada desde la generación hasta su destino final. Dada la diversidad de residuos, ellos deben ser clasificados y manipulados separadamente de manera adecuada para cada tipo de residuo. Una práctica común en gran parte de las minas como ladisposición codisposicion de estériles y todos los otros tipos de residuos en una misma escombrera no se admite más sin que se pueda probar que esta es la mejor forma de administrar el problema.

Estériles

PRINCIPALES RESIDUOS SOLIDOS EN MINERIA

Estéril de mina es todo material sin valor económico extraído para permitir la explotación del mineral útil. Los estériles son de los más variados tipos: lacapa superficial del suelo es considerada un estéril en minería (aunque sea el soporte de la vegetación), así como las rocas encajantes.

1

Situaciones como esta son comunes en muchas minas, en donde el límite entre estéril y mineral es dado o por el tenor del mineral útil o por el contenido de impurezas. Este límite es llamado tenor de corte y define lo que es economicamente explotable, elmineral. El concepto de tenor de corte, sin embargo, es geoeconómico. geoeconómico. Lo que es estéril hoy podrá transformarse en mineral en pocos años por cambios en las condiciones del mercado, o porque mejoras tecnológicas en la explotación mejoraron los costos de extracción, o aun porque modificaciones en el proceso de beneficiamiento permiten la concentración económica de minerales con tenormás bajo.

Un ejemplo típico de la transformación de estéril en mineral es dado por el caso del cobre, en que explotan yacimientos con tenores cada vez más bajos, alcanzando hoy, para las grandes minas a cielo abierto, tenores por debajo de 1%. Lo mismo sucede con el oro, donde hay minas con tenores medios de hasta 0,65 g/ton 0,65 ppm

Un índice importante para la administración de los estérileses la relación estéril/mineral, que es el cociente entre la cantidad total de estériles y la cantidad de mineral extraída. Esta relación es variable de mineral a mineral y de mina a mina, pudiendo ser menor que 1 y alcanzar 20, 30 o más.

DESECHOS El mineral que alimenta la usina de beneficiamiento posee un determinado tenor de mineral útil, estando compuesto por minerales útiles y minerales deganga. En la usina este mineral es normalmente fragmentado para permitir la liberación del mineral útil y su separación de los minerales de ganga a través de procesos físicos, químicos o físico-químicos.

Separación física es la concentración gravimétrica de minerales pesados como oro, casiterita e ilmenita que, por ser más pesados que la mayoría de los minerales de ganga, son separados enfunción de la diferencia de densidad. Proceso químico es la lixiviación de mineral de oro o de uranio, que son atacados por soluciones ácidas que disuelven los metales. Un ejemplo típico de proceso físico-químico es la flotación, en que reactivos químicos producen una espuma que reduce la tensión superficial y hacen flotar algunos minerales mientras que otros van al fondo en las celdas de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Capacitacion En Residuos Solidos
  • CAPACITACION SOBRE RECICLAJE DE RESIDUOS SÓLIDOS
  • CAPACITACION RESIDUOS SOLIDOS CVC
  • Residuos sólidos
  • Residuos solidos
  • residuos solidos
  • Residuos solidos
  • Residuos solidos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS