capacitacion y desarrollo

Páginas: 18 (4284 palabras) Publicado: 21 de mayo de 2014


Las Remuneraciones



Integrantes:
Matías Ortega
Francisco MouatRodrigo Álvarez
Introducción: En el presente trabajo de investigación veremos cómo se divide y como se realiza el sistema de remuneraciones y cuáles son sus principales características para desarrollar dicho sistema y tener en cuenta cuales son los conceptos principales y los puntos importantes que debemos prestar atención.


Se entiende por remuneración lascontraprestaciones en dinero que debe percibir el trabajador del empleador por causa del contrato de trabajo. El contrato de trabajo supone la existencia ineludible de ciertos elementos: prestación de servicios, vínculo de subordinación y dependencia del trabajador en relación a su empleador, el pago de la remuneración es la principal obligación que asume el empleador además de proporcionar eltrabajo para el cual el trabajador ha sido contratado. La remuneración en nuestra legislación reviste especial importancia, por lo cual el legislador se ha preocupado de dictar una serie de normas que tienden a su adecuada protección.









Índice
I. Conceptos
II. Clasificación de las remuneraciones
III. Tipo de remuneración
IV. Pago de los días de descanso
V. Periocidad de pago delas remuneraciones
VI. Asignaciones que no constituyen remuneración
VII. Descuentos de las remuneraciones





Conceptos
El concepto de remuneración reviste esencialmente la calidad de contraprestación derivada del trabajo prestado en condiciones de subordinación. Se debe entender como la retribución propia de su trabajo.
No constituyen remuneración las asignaciones de movilización, depérdida de caja, de desgaste de herramientas y de colación, los viáticos, las prestaciones familiares otorgadas en conformidad a la ley, la indemnización por años de servicios y las demás que proceda pagar al extinguirse la relación contractual, en general las devoluciones de gastos en que se incurra por causa del trabajo.
El propio legislador proporciona el concepto de remuneración al disponer enel artículo 41 del Código del Trabajo que «se entiende por remuneración las contraprestaciones en dinero y las adicionales en especie avaluables en dinero que debe percibir el trabajador del empleador por causa del contrato de trabajo».
De la citada norma aparece con claridad que un sueldo para ser calificado como remuneración debe tener por causa el contrato de trabajo. De lo anterior se sigueque, aquellos que no reúnan tal carácter, no pueden ser calificados como tal.
El trabajador tiene derecho a percibir de su empleador la retribución pactada en la medida que preste los servicios para los cuales fue contratado. En otros términos, el trabajador tiene derecho a ser remunerado sólo cuando cumple con su obligación correlativa de prestar servicios. Excepcionalmente es posible encontrarremuneración sin prestación efectiva de servicios, como ocurre en el caso del feriado anual y en el caso de los permisos con goce de remuneraciones establecidos por la ley (por ejemplo: por nacimiento de un hijo), situaciones que son especiales en el desarrollo de la relación laboral.
El trabajador también tiene derecho a percibir remuneración cuando dentro de la jornada convenida se ve impedidode prestar servicios por razones ajenas a su voluntad. En efecto, el inciso segundo del artículo 21 del Código del Trabajo, establece que se considera también jornada de trabajo el tiempo que el trabajador se encuentra a disposición del empleador sin realizar labor, por causas que no le sean imputables. De esta manera, si el empleador no puede proporcionar el trabajo pactado en el contrato por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Desarrollo De La Capacitación
  • Capacitación Y Desarrollo
  • Capacitación y desarrollo
  • CAPACITACION DESARROLLO
  • Capacitación y desarrollo
  • Capacitacion y desarrollo
  • Capacitación Y Desarrollo
  • Capacitación y desarrollo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS