Capital Intelectual
Los modelos de capital intelectual tienen como objetivo generar herramientas que permitan medir los activos intangibles en una compañía, permitiendo diferenciar unacompañía de otra, enfocándose en la producción, la competitividad y la calidad.
Los modelos de capital intelectual determinan el talento humano como el recurso mas importante de una empresa,describiendo como con una adecuada administración de este recurso se logra alcanzar los objetivos propuestos por la compañía. A partir del fortalecimiento de las habilidades de los colaboradores yaprovechando su experiencia se consigue transformar y mejorar todos los procesos de calidad.
En el modelo de capital intelectual de los documentos de consulta hacen una clasificación con indicadores quepermiten medir los activos intangibles de una empresa, cada una de estas clasificaciones da una pauta de las necesidades que se deben suplir o en las que se debe trabajar para poder medir el progreso de laempresa. Sin embargo se debe especificar que cada indicador esta relacionado permitiendo crear un engranaje entre diferentes niveles como son desarrollo de habilidades de los empleado, conformidad ylealtad de los clientes e innovación en los procesos de producción con calidad. Los modelos de capital intelectual deben ser flexibles y abiertos a la acomodación según las necesidades de lasempresas, ya que se debe recordar que no todas tiene las mismas necesidades ni los mismos intereses.
De esta manera puedo concluir que los modelos de capital intelectual muestran como es posible elcrecimiento de las instituciones a partir de su recurso más importante, el recurso humano que es el que permite el desarrollo y la realización de cada uno de los objetivos planteados por la organización.Estos modelos presentan algunas de las formas para direccionar los recursos tangibles e intangibles dando importancia al crecimiento del conocimiento de sus colaboradores y siendo conscientes de que...
Regístrate para leer el documento completo.