Capital Semilla

Páginas: 13 (3122 palabras) Publicado: 12 de mayo de 2015
Elaborado por:

Documento de Sistematización

Gerencia de Planificación
Fecha: Julio 2014

SISTEMATIZACIÓN PANEL DE DISCUSIÓN
CAPITAL SEMILLA
Introducción
El desigual desarrollo de la economía nacional expresado en el bajo desempeño
productivo y elevados niveles de pobreza en varios sectores y territorios, hacen
necesario, en el marco de los principios de equidad e inclusión de nuestrainstitución, desarrollar acciones para mantener y mejorar las actividades
productivas que desarrollan los actores productivos involucrados y donde existe
limitado acceso a servicios financieros.
Como parte de dichas acciones, el BDP SAM ha considerado la importancia de
implementar el Capital Semilla como producto financiero de fomento, de manera
complementaria a los productos financieros de crédito queofrece la institución al
sector productivo, de forma que luego de recibir el apoyo logren incrementar su
patrimonio y posteriormente insertarse positivamente al mercado financiero.
El BDP SAM considera, en este tipo de productos financieros de fomento, la
importancia de la mujer, por el efecto multiplicador de los beneficios que se logran
cuando el apoyo se dirige a las mujeres a través de una políticade discriminación
positiva asociado o los impactos en la familia de los hogares más pobres.
Bajo el concepto amplio de Capital Semilla, pueden existir diversas modalidades
de transferencia de recursos, desde aquellas que se consideran a fondo perdido
(sin devolución), o donde solo se considera una devolución del capital sin cobro
de intereses, hasta aquellos donde se exige recursos decontraparte. Bajo esta
conceptualización amplia se consideran también al Capital de Arranque o al
Riesgo Compartido como modalidades alternativas que pueden destinarse a
emprendimientos nuevos o existentes. Un elemento clave a considerar es que los
emprendimientos productivos a apoyar puedan beneficiarse también de
asistencia técnica y capacitación en temas productivos, de gestión y
comercialización.
En esecontexto, el BDP SAM se encuentra coordinando con COSUDE la
implementación del Capital Semilla.
Por otro lado, para la implementación exitosa se considera la importancia de lograr
una articulación y concurrencia de esfuerzos con socios estratégicos potenciales,
tanto públicos como privados que cuenten con experiencia en la otorgación de
asistencia técnica, así como en la transferencia de recursosa fondo perdido,
fondos rotatorios, créditos articulados a organizaciones de productores y otros
productos financieros de fomento destinados al desarrollo de este tipo de
iniciativas.

Elaborado por:

Documento de Sistematización

Gerencia de Planificación
Fecha: Julio 2014

Con este objetivo y en coordinación con la Fundación PROFIN1 se ha realizado un
Panel de Discusión sobre la temática, en laperspectiva de recuperar la experiencia
desarrollada en diferentes entidades e identificar las orientaciones para el diseño e
implementación del Capital Semilla en el BDP SAM.
Objetivos del Panel de discusión


Discutir y analizar los conceptos generales y experiencias vinculadas a las
distintas modalidades de Capital Semilla.



Identificar la problemática, limitaciones, potencialidades yoportunidades en
relación a la implementación de acciones relacionadas con capital semilla.



Identificar posibles rubros, territorios, actores y características de los
emprendimientos para la implementación del Capital Semilla.

Metodología
a)

b)

c)

d)
e)

1

El BDP realizo una presentación como insumo para la reflexión, a partir de la
siguiente información:
 Conceptos generales del CapitalSemilla y modalidades de
implementación.
 Criterios a tomar en cuenta para la implementación del Capital Semilla
desde el BDP SAM (propuesta preliminar)
Se realizó la discusión a través de las siguientes preguntas motivadoras:
 ¿Qué modalidades exitosas considera que deben tomarse en cuenta
para implementar un Programa de Capital Semilla?
 ¿Qué problemas, limitaciones, potencialidades y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Capital semilla
  • capital semilla
  • capital semilla
  • capital semilla
  • capital semilla
  • Capital Semilla
  • Capital semilla
  • Capital semilla

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS