Capitulo 3 John Powell

Páginas: 5 (1019 palabras) Publicado: 25 de octubre de 2013
John Powell ¿Porqué temo decirte quién Soy?
Capítulo Tercero: Relaciones interpersonales.


La relación sujeto-objeto versus el “encuentro”
El encuentro interpersonal y los cinco niveles de comunicación
Quinto nivel: Conversación “Tópica”
Cuarto nivel: Hablar de otros
Tercer nivel: Mis ideas y opiniones
Segundo nivel: Mis sentimientos (emociones). “Gut-level”
Primer nivel:comunicación cumbre
Reglas para una comunicación “Gut-level”
Regla primera: La comunicación “Gut-level” (transparencia y sinceridad emocional) no debe jamás implicar un juicio sobre la otra persona
Regla segunda: Las emociones no entran en el terreno de la moral (no son buenas ni malas)
Regla tercera: Los sentimientos (emociones) deben ser integrados con el intelecto y la voluntad
Regla cuarta: En lacomunicación “Gut-level”, las emociones deben ser explicitadas
Regla quinta: Salvo raras excepciones, las emociones deben ser manifestadas en el momento en que se experimentan
Las ventajas de la comunicación “Gut-level”


Este tercer capítulo aborda información muy importante pues habla de los niveles de comunicación. Nos hace primero la introducción afirmando que en el proceso de convertirse enpersona, las relaciones que yo mantenga con los demás tendrán un lugar importante pues determinan dicho proceso, lo importante aquí es la capacidad de decir lo que pienso, lo que siento, etc., ya que al mostrarte quién soy realmente siendo correspondido de la misma manera, estaremos en condición de crecimiento. Lo que se busca dice Powell, es la libertad de expresarme; dejar “que mi exteriorrefleje mi interior”. Cuando esta función se da es llamado, comenta el autor, “encuentro”. En dicho encuentro encontramos elementos como la comunicación sincera; ver a la otra persona de manera especial, ya no la veo como un objeto sino que, experimentamos una comunicación íntima. El autor hace énfasis en la comunión y es por eso que describe cinco niveles de relacionarnos con los demás.
-Empiezapor el quinto llamado conversación tópica; siendo este el más bajo en cuanto a la información que yo comparta, se experimenta un nivel superfluo y limitado a preguntas tales como “¿y la familia?” “¿Cómo estás?”.
-El cuarto nivel se titula “Hablar de otros” precisamente porque nos limitamos a hacer referencia de lo que los demás dicen y se ubica aquí porque prácticamente no estoy compartiendo nadade mí ni mucho menos pido algo de la otra persona.
-El tercer nivel ya es más aventurado, su nombre lo dice todo “mis ideas y opiniones” ya que aquí ya comunico algo de mi persona, sin embargo, dice Powell, aún medimos lo que decimos pues existe la precaución” de ver si aceptarás lo que digo o no.
-El segundo nivel va más profundo: a los sentimientos, incluso da un término en inglés “Gut-level”para decir que para decirte quién soy tengo que hablarte desde lo más profundo: desde mis entrañas, el autor advierte corremos el riesgo de suponer que me van a ser soportados aquellos sentimientos que quiero comunicar y recurrimos a la racionalización para disfrazar lo que sentimos y de alguna forma me adapte a lo que se ve mejor, o mejor dicho reprimir emociones.
-El primer nivel habla ya deuna amistad profunda y auténtica por la transparencia que existe, Powell hace la analogía con unos instrumentos que tocan la misma nota.
El autor nos regala cinco reglas para el “Gut-level”, dejándonos bien en claro las consecuencias de reprimir emociones:
-Transparencia y sinceridad emocional, no debo jamás implicar un juicio sobre la otra persona. Acepto lo que me comparte, claramente sinponer etiquetas, no hacerte culpable por la reacción de otro, se juega la humildad y sensatez.
-Las emociones no entran en el terreno de la moral (no son buenas un malas) Si no condeno tus actos, mucho menos tus emociones, aquí hablamos de una integración. Podríamos incluso decir también de una canalización antes de ser integrados, Aquí se juega la libertad para cambiarlo.
-Los sentimientos deben...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fichas de trabajo capitulo 3 y 4 john biggs
  • Recensión Modos de ver, John Berger. Capitulo 3
  • capitulo 3 Modos de ver John Berger
  • Capitulo 3 John Biggs
  • Capitulo 3
  • Capitulo 3
  • Capitulo 3
  • capitulo 3

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS