Capitulo 3
“Lo que hacemos en el mundo es consecuencia de lo que pensamos”. Pag 68
Esta frase se desglosa del pensamiento de Platón que todo lo quehacemos y todo lo creado es reflejo de nuestros pensamientos. En mi opinión creo que esto aplica sin considerar la naturaleza, mas sin embargo si los cambios y la destrucción de ella.
Ganadores yPerdedores
La excelencia es levantarse por encima de. Hay tres modelos de excelencia: la primera se refiere al vencer en un juego o en una competencia, donde hay un triunfador y uno o varios derrotados. Laexcelencia competitiva es un estado de levantarse por encima del otro y recibir los derechos de la victoria.
Problemas del pensamiento exclusivamente competitivos
Esta mentalidad de competitividad esbuena pero no debe ser la única, si se convierte en la única, sería muy individualista y sería muy difícil poder llegar a la excelencia.
Si pensamos de una manera meramente competitiva nos llegaremosa la excelencia plena, ya que no está ligada con la excelencia individual. Puede que seamos competitivos y vencedores y no explotar al 100 la individual, es por eso que no debemos enfocarnos solo eneso.
La pura verdad
“la mayor parte de las personas que han triunfado en la vida piensan en otra cosas antes que en la competición”. Pag. 77
El modelo de crecimiento
Este modelo es el siguiente de laexcelencia: el de crecimiento. En este modelo no hay una competencia con alguien más, si no contigo mismo y a través del tiempo. Trataras ser mejor mañana, pero tomando como referencia a ti y no a losdemás. Este modelo está encaminado hacia objetivos o metas. Donde estamos, cuáles son nuestros problemas, hacia dónde vamos y como lo conseguiremos (plan de acción).
El problema del egoísmo
“Elegoísmo es autodestructivo, el altruismo es gratificante” pag. 80
SI el modelo de crecimiento se concentra en ti hasta llegar al egoísmo entonces ya no será útil para llegar a la excelencia.
Para...
Regístrate para leer el documento completo.