Capitulo 3
Luna Paredes Alejandra.
Instrumentos Financieros
Manuel Díaz Mondragón
16-octubre- 2015
Mercado internacional de bonos
Capitulo 3
En el tema de la economía se especifica la inversión estáen función de la tasa de interés manteniendo una relación en la inversión.
Cuando el interés sube la inversión disminuye, y cuando el interés baja sube la inversión, por ello existe la opción deinvertir en distintos países donde las tasas de interés están adecuadas a nuestros movimientos y estas sean más efectivas.
Siempre tenemos que tomar en cuenta dos puntos de vista en el estudio de lainversión financiera:
El primero tiene que actuar como un emisor el agente económico que actúa como oferente fe activos financieros siempre busca el financiamiento.
El segundo actúa como un demandante deactivos financieros en donde puede invertir sus recursos monetarios excedentes.
La clasificación de mercados financieros puede ser extensos porque puede clasificarse en varios parámetros uno de ellos esel tiempo, porque se emiten tienen una fecha de vencimiento igual o menor a un año a esto se le denomina como mercado de dinero o monetario , este se caracteriza por que el emisor representa unfinanciamiento, que le permite satisfacer necesidades monetarias a corto plazo y para el inversionista significa sacrificar su c0onsumo presente , durante un horizonte temporal, que puede ir desde un díahasta 12 meses , con el propósito de incrementar su consumo de rendimiento.
El merca donde dinero, el emisor más importante es el gobierno en sud distintas ordenes (federal, estatal, municipal).
Enellos los valores que emiten e gobierno0 federal son los que da la seguridad que ofrecen, y por nomina regula se toma el rendimiento que pagan con unas tasa de referencia.
El mercado de capitales es otraopción pero en un horizonte temporal, de largo plazo y esta segmentado mentado de dos títulos: aquellos que son patrimoniales y , por tanto , proporcionan en propiedad una parte alícuota de los...
Regístrate para leer el documento completo.