Capitulo Iii De La Constitucion Politica De La Republica De Chile
DE LOS DERECHOS Y DEBERES CONSTITUCIONALES
“DERECHO A LA EDUACIÒN”
Nombre : Yasna Barraza BustamanteAsignatura : Introducción a las Organizaciones Públicas y Privadas
Nombre del profesor: Eduardo Escanilla Abarza
Fecha de entrega : 20 de Abril de 2011
Introducción
En lopersonal elegí el derecho a la educación porque es un tema relevante para nuestra sociedad. Como experiencia me ha tocado vivir situaciones donde he visto las fortalezas y debilidades de nuestraEducación. Espero a través de este trabajo con la síntesis y/o conclusión, dar mi opinión constructiva para ir mejorando el nivel y la calidad de la educación de nuestros hijos
Me parecio relevante lanotica que escogi porque apunta a los valores propios del Articulo 19 , Nº10 que corresponde al Derecho de la Educación. Encuentro que se dirige hacia un buen termino, considerando las politicasadoptadas en el ultimo tiempo, me parece muy importante que gente de distintos sectores prioricen nuestra Eduaciòn
Conacep realizaprimera asamblea 2011 para analizar la Reforma a la Calidad de la Educación
La reunión contó con las exposiciones del subsecretario de Educación, Fernando Rojas y de la presidenta del PPD,Carolina Tohá.
Ante una audiencia de más de doscientos sostenedores y directivos de colegios particulares subvencionados, el subsecretario Fernando Rojas dio a conocer los ejes básicos de la reforma ala calidad de la educación en la cual está empeñada el actual Gobierno. En esa línea, señaló que el foco de las políticas implementadas por el Mineduc está en “centrarse en lo que pasa en la sala declases”.
Rojas resumió en seis lineamientos el accionar del ministerio. En primer término, está proveer de mayores recursos directos a los colegios a través de la subvención escolar, la cual se...
Regístrate para leer el documento completo.