capitulo sexto cristobal del rio
COSTOS Y PRESUPUESTOS
VIRTUAL
ALUMNA: ANA KAREN VALENZUELA LOZOYA
MATRICULA: 246415
PROFESOR: LIC. EFRAIN SIGALA C.
RESUMEN CAPITULO SEXTO:
PROCEDIMIENTO DE CONTROL POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN Y POR CLASES
FECHA: 10/SEPTIEMBRE/2015
CAPITULO SEXTO
PROCEDIMIENTO DE CONTROL POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN Y POR CLASES
PROCEDIMIENTO DE CONTROL POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
CONCEPTO
Es el conjuntode métodos empleados en el control de las operaciones productivas, aplicable generalmente a industrias que fabrican sus productos por medio de ensamble, por lotes, y demás características.
TIPO DE INDUSTRIA EN QUE SE UTILIZA
Se emplea principalmente en las industrias que realizan trabajos especiales, o que fabrican productos sobre pedido y también en aquellas en las cuales es posible separar loscostos de material directo y de la labor directa empleados en cada orden de fabricación.
CARACTERÍSTICAS
Este procedimiento se caracteriza por la posibilidad de lotificar y subdividir la producción, de acuerdo con las necesidades graduales establecidas por la dirección de la empresa, o más concretamente, por el departamento de planeación de la elaboración y control de inventarios.
Elprocedimiento por órdenes de producción, es el que proporciona mayor exactitud en la determinación de los costos unitarios, pero no siempre es el que más se emplea, dado que depende en gran parte de la forma de operar de la compañía.
Su principal inconveniente es resultar más oneroso, administrativamente, que el otro procedimiento (procesos), ya que exige un gran trabajo para obtener precisión en susdetalles. Sin embargo, es el procedimiento clásico para explicar la técnica de la determinación del costo, porque cada factor del mismo se acumula a la orden correspondiente, permitiendo apreciar su obtención con perfecta claridad.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Ventajas: Da a conocer con todo detalle el costo de producción de cada orden de producción, básicamente el costo directo. Se sabe el valor de laproducción en proceso, sin necesidad de estimarla, ni de efectuar inventarios físicos.
Desventajas: Su costo administrativo es alto, a causa de la gran minucia que se requiere para obtener los datos en forma detallada, mismos que deben aplicarse a cada orden de producción. En virtud de esa labor meticulosa, se requiere mayor tiempo para precisar costos de producción, razón por la cual los que seproporcionan a la dirección posiblemente resulten extemporáneos, cuando se usa la técnica de valuación histórica
Su principal inconveniente es resultar más oneroso, administrativamente, que el otro procedimiento (procesos), ya que exige un gran trabajo para obtener precisión en sus detalles. Sin embargo, es el procedimiento clásico para explicar la técnica de la determinación del costo, porque cadafactor del mismo se acumula a la orden correspondiente, permitiendo apreciar su obtención con perfecta claridad.
MECANICA CONTABLE
Se utilizan las siguientes cuentas: producción en proceso, almacén de materiales, sueldos y salarios por aplicar, almacén de artículos terminados, e inventario de producción en proceso.
a) Cuentas de costos
Para este estudio se afectan las siguientes cuentas:
•Producción en proceso
Material directo
Labor directa
Gastos indirectos de fabricación
• Almacén de materia prima
• Sueldos y salarios
• Almacén de artículos terminados
• Inventario de producción en proceso
Estas cuentas son generales, por ello es necesario anexar cuentas de orden o auxiliares para un mejor control, y así lograr compactar y analizar los saldos y movimientos de esas cuentas.
b)Concentración de los elementos del costo “La concentración de los elementos del costo tiene por objeto conocer el costo total de producción y la parte del mismo aplicable a cada orden de producción, a fin de obtener el costo unitario para cada una de ellas”.
El control interno es un ejemplo claro de esta concentración de elementos, de esta manera, se espera que por medio de vales, solicitudes...
Regístrate para leer el documento completo.