capitulo
Primero quiero agradecer a dios por la oportunidad de retomar nuevamente mis estudios y ponerme en el camino de la sabiduría. A mi hijo que por el hago esto que es una anhelo que he tenido desde siempre y para que vea en mí una persona preparada, competitiva y reflejar un patrón de la mujer preparada y trabajadora para así poder exigirle que no se conforme con lo que es.Sino que siempre me supere y anhele algo más grande y sobre todo en los estudios ya que son la guía de filosófica del saber.
También quiero agradecer a usted maestro por aclarar todas esas telarañas mentales que desde siempre había tenido por el simple hecho de escuchar la materia matemáticas, sentía repudio, sinceramente yo no sé cómo pase estas materias en la secundaria y preparatoria ya quenunca me han gustado y me parecían súper complicadas; cuando supe que nos la pondrían realmente me dio la depresión el solo hecho de pensar como le hare si nunca las he entendido y hasta llego a pasar por mi cabeza rendirme, más sin embargo son más las ganas de concluir mi carrera que decidí aprender y así es.
A estas alturas de mi vida vengo aprendiendo lo que siempre me pareció de muchadificultad, su paciencia y modo de enseñar a un nivel de amigo, con peras, manzanitas y amigos imaginarios. No como el típico maestro estricto de matemáticas y obvio con la madures que hoy tengo he aprendido a realizar estos ejercicios que me parecen un tanto entretenidos y de mucha concentración.
EL ARTE DE LA GUERRA
(Sun Tzu)
El arte de laguerra es de importancia vital para un estado. Es el terreno de la vida y la muerte de todos: civiles y militares, el camino a la seguridad y la ruina. Su estudio no se puede dejar de lado por ningún motivo.
El primero de estos factores es la doctrina; el segundo, el tiempo; el tercero, el terreno; el cuarto, el mando; y el quinto, la disciplina.
La doctrina significa aquello que hace queel pueblo esté en armonía con su gobernante, de modo que le siga donde sea, sin temer por sus vidas ni a correr cualquier peligro.
El tiempo significa el Ying y el Yang, la noche y el día, el frío y el calor, días despejados o lluviosos, y el cambio de las estaciones.
El terreno implica las distancias, y hace referencia a dónde es fácil o difícil desplazarse, y si es campo abierto o lugaresestrechos, y esto influencia las posibilidades de supervivencia.
El mando ha de tener como cualidades: sabiduría, sinceridad, benevolencia, coraje y disciplina.
Por último, la disciplina ha de ser comprendida como la organización del ejército, las graduaciones y rangos entre los oficiales, la regulación de las rutas de suministros, y la provisión de material militar al ejército.
También sedebe aceptar cualquier circunstancia a favor de nuestro ejército y poder manipular al enemigo, engañándolo y teniéndolo siempre confundido; si se está cerca, hacerle creer que se está lejos; al ser fuerte, parecer indefenso cuando somos más fuertes que él, para hacer que el enemigo se vuelva arrogante y pierda la batalla.
El arte de la guerra se basa en el engaño. Por lo tanto, cuando es capaz deatacar, ha de
aparentar incapacidad; cuando las tropas se mueven, aparentar inactividad. Si está cerca
del enemigo, ha de hacerle creer que está lejos; si está lejos, aparentar que se está cerca.
Poner cebos para atraer al enemigo.
Golpear al enemigo cuando está desordenado. Prepararse contra él cuando está seguro en
todas partes. Evitarle durante un tiempo cuando es más fuerte. Si tuoponente tiene un
temperamento colérico, intenta irritarle. Si es arrogante, trata de fomentar su egoísmo.
Si las tropas enemigas se hallan bien preparadas tras una reorganización, intenta
desordenarlas. Si están unidas, siembra la disensión entre sus filas. Ataca al enemigo
cuando no está preparado, y aparece cuando no te espera. Estas son las claves de la
victoria para el estratega. ...
Regístrate para leer el documento completo.