capitulo
CAPITULO II
MARCO TEORICO
2.1 Antecedentes De La Investigación
Toda investigación requiere de una sustentación mínima a través del estudio de trabajos previos, la cual ofrecen unavisión es perspectiva de la situación problemática así como los diferentes enfoques a los cuales han sido sometidas las variables de estudio. Por otro lado, los antecedentes de la investigación reflejanlos avances y el estado actual del conocimiento en un área determinada y sirven de modelo y ejemplo para futuras investigaciones.
A través de la revisión de diversas fuentes, se logra obtenerconocimientos sobre la publicación efectuada por Azañón Hernández R., Martínez Lara I. (2013), “Pertinencia del uso de implantes dentales cortos en pacientes con atrofia ósea severa” El propósito de esteartículo es determinar la pertinencia del uso de implantes cortos, definiéndolos como "aquellos cuya longitud es ≤8 mm" a través de la bibliografía existente. Hemos centrado la búsqueda en lacomparación del uso de implantes de esta longitud, frente a otros tratamientos alternativos (injertos óseos, elevación de seno, transposición del nervio dentario, etc.) en pacientes con atrofia maxilarsevera.
Se manifiestan los siguientes señalamientos: El uso de implantes dentales cortos como tratamiento de resultados previsibles, los porcentajes de éxito a medio y largo plazo equiparables a losde implantes con una longitud media estándar, la sustitución en determinadas situaciones clínicas a técnicas quirúrgicas avanzadas (injertos óseos, elevación de seno, distalización del nerviodentario) disminuyendo con ello la morbilidad, los tiempos en la rehabilitación y los costes para el paciente, el requerimiento de un protocolo clínico y prostético específico para garantizar el éxito en larehabilitación, en los casos de atrofia maxilar que se contraindica esta técnica a favor de otras como son los implantes cigomáticos o los injertos óseos. A través de una búsqueda cuasi-sistemática...
Regístrate para leer el documento completo.