caracteristicas de una ventana
El primer gran libro impreso en lengua gallega, Cantares gallegos, (Rexurdimento en Galicia, comparable con nuestra Renaixença) se publicó bajo la influencia de su marido, Manuel MartínezMurguía, con quien contrae matrimonio en 1858. La recuperación poética del gallego se inicia en 1828 con el poema A Alborada de Nicomedes Pastor Díaz.
Murguía sugirió a Rosalía que siguiera los pasos dedon Antonio de Trueba, quien en 1852 había publicado El libro de los cantares, y que escribiera también una poesía con coplas populares, en lengua vernácula, siguiendo la orientación folklórica delpoeta vizcaíno. Rosalía reconoce que el libro de Trueba le inspiró y le llevó a servirse del folklore y a dar la palabra a personajes del pueblo: emigrantes, campesinos, mocitas…
Hallándose en Madrid yanhelando su tierra natal, compone su primer poema en gallego (“Adiós, ríos; adiós fontes.”) disgustada por la rudeza con la que algunos escritores trataban la lengua gallega.
El uso del gallego conun uso dialectal, abundantes castellanismos y vacilaciones léxicas en los libros C.G. y F.N. viene motivado, además de por sugerencias de su esposo (quien lleva sus versos al editor), por el entornorural en el que se crió en sus años de infancia en Ortoño y Padrón
Centro de Estudios Técnicos en Informática del Pacifico
Con motivo para recaudar fondos de la clausura del ciclo escolar2012-2014 que se realizará en la escuela ya mencionada, pedimos tu apoyo con la compra de un boleto que tendrá el costo de tan solo $10.00, se rifará una Tablet Inco Nice Simplicity el dia 29-06-2014.
N°Nombre Dirección
61
80
El gusto por “la soledad”: motivo recurrente en muchos de sus poemas (“Un manso río, una veredaestrecha”; “Ya siente que te extingues en su seno”.. Tiene su origen y sentido en la misma vida de la autora: inscrita al nacer como “hija de padres desconocidos”, acogida por la familia de su...
Regístrate para leer el documento completo.