Caracteristicas Generales De Los Estados Totalitarios
Totalitarismo en un régimen político que se funda en una ideología, donde la libertad está seriamente restringida y el Estado ejerce todo el poder sin divisiones ni restricciones (de un modo intenso extenso y total).
♥Como característica dominante debemos destacar la subordinación de la vida y el destino humano a formas suprapersonales, la falta de reconocimiento de la libertad y de la dignidad humana.
♥El estado totalitario esta dado por la dictadura de un partido político, que pretende ser o se comporta en la práctica como partido único, el cual culmina en la dominación de un líder o caudillo que posee un poder ilimitado y que se manifiesta a través de la autoridad ejercida.
♥Impulsa un movimiento de masas en elque se pretende encuadrar a toda la sociedad (con el propósito de formar un hombre nuevo en una sociedad perfecta), la ideología se muestra claramente como la cobertura de una técnica política que convierte a un pequeño grupo disciplinado –el partido-en amo de una nación o comunidad a la que controla eficazmente. para lograr entones, un cierto grado de obediencia mantener la ideología y el controldentro de la sociedad utilizaban como técnicas distintos mecanismos de control social, de represión, intimidación, eliminación, etc. es decir una mezcla de corrupción convencimiento y muerte, como la policía secreta, la eliminación por exterminio el destierro o los campos de concentración.
♥El totalitarismo considera el Estado como un fin en sí mismo, y por tanto lo maximiza, y dado que elpoder existe para el fin de las cosas, si consideramos al Estado un fin, estos dos componentes de la política son correlativos, como consecuencia un Estado más grande nos da un poder más grande. Así el poder del estado totalitario lo puede todo porque el fin lo abarca todo. Mussolini (que usó por primera vez el término "totalitarismo") graficó esto en el eslogan "todo en el estado, todo para elestado, nada fuera del estado, nada contra el estado". No es ya el estado para el hombre, sino el hombre para el estado.
♥Este regimen desprecia la libertad y la democracia, y les atribuye la culpa de todos los males de la sociedad.
♥Su ideología supone la inexistencia y consecuente negación de la persona como un elemento individual, como consecuencia se suprimen todos los derechos individuales, losderechos inherentes a la libertad como así también los derechos políticos. Se considera que el ser humano es humano en cuanto a que es parte o miembro de una sociedad, y no en cuanto a que es una persona para sí
♥No existe división de poderes , encontrándose toda la actividad social condicionada a la dirección ideológica ejercida por el partido dominante, el cual posee un poder total.
♥Manejasu propia concepción del derecho afirmando que sólo existe un derecho positivo que el Estado otorga a las personas. Es decir, que no existen derechos naturales en las personas, por el sólo hechos de ser personas, además niega la existencia de dignidad en la persona humana de manera natural. Los derechos naturales que pudiesen existir, el totalitarismo considera que son otorgados por el estado,por lo tanto pasan a ser derechos positivos.
♥El elemento esencial que comparten los regímenes totalitarios es la voluntad de convertir la política estatal en un mecanismo para controlar todas las esferas de la actividad humana y ocupar todo el espacio social.
Marcaremos como puntos o características fundamentales del totalitarismo :
Uní partidismo
Inexistencia de división de poderesIdeología
Ausencia de oposición legalizada
Desconocimiento de libertades esenciales
Control centralizado de la economía.
Masificación
Clasificación de los estados totalitarios
En el totalitarismo los fines son transpersonales y según mantengan o no la propiedad privada y la forma capitalista de la vida económica se distinguen entre:
-totalitarismo de izquierda: Representado por el comunismo....
Regístrate para leer el documento completo.