Apuntes De Marketing

Páginas: 32 (7931 palabras) Publicado: 15 de agosto de 2011
I.- La función del Marketing

Objetivos Específicos:
1. Comprender los conceptos básicos de la disciplina de Marketing.
2. Comprender las funciones y actividades básicas del gerente de Marketing.

Contenidos
1. Conceptos Básicos de Marketing.
2. Gestión de Marketing.
3. Orientación de la Empresa al mercado.

Marketing
• “Proceso social y de gestión, mediante el cual los individuos ygrupos obtienen lo que necesitan a través de la creación, ofrecimiento e intercambio de productos de valor con otros”.
• El Marketing nace de las necesidades y deseos de las personas.

Necesidad Humana
• Es un estado de sensación de privación de alguna satisfacción básica.
• Son inherentes a la condición humana y biológica de los individuos. Ejemplo: alimento, vivienda, ropa, seguridad,pertenencia, estima, etc....

Deseos
• Anhelos por satisfactores específicos para necesidades particulares del individuo o grupo.
• Los deseos son condicionados permanentemente por el ambiente.
• Las personas necesitan comida pero desean una hamburguesa. Necesitan ropa pero desean un Pierre Cardin.

Demanda
• Son deseos específicos respaldados por una capacidad y voluntad de comprarlos.
• Eldeseo se convierte en demanda cuando está respaldado por poder de compra.
• Muchos desean un Mercedes pero unos pocos podrán y querrán comprarlo.

Productos
• Cualquier cosa que puede ser ofrecida a alguien para satisfacer una necesidad o un deseo.
• Se usa la palabra “producto” para describir productos físicos, servicios y cualquier otro vehículo capaz de proveer satisfacción paranecesidades o deseos.
• La verdadera tarea de marketing es vender los beneficios o servicios construidos en el producto físico más que describir sus características.
• Los vendedores que se concentran en el producto más que en las necesidades del cliente, se dice que tienen “miopía de marketing”.

Valor
• Es la estimación que tiene el cliente de la capacidad general del producto para satisfacer susnecesidades o deseos.
• Ejemplo: necesidad de viaje: velocidad, seguridad, comodidad y economía (conjunto de necesidades) ¿Qué vehículo me brindará mayor satisfacción para cada necesidad?
• En atención a que cada producto tiene un costo, el cliente tenderá a elegir el producto que le entregue mayor valor por peso pagado.

Intercambio
• Las personas pueden obtener productos a través de la autoproducción, coerción, donación o intercambio.
• El intercambio es el acto de obtener un producto deseado de parte de alguien a través de la oferta de alguna cosa a cambio.
• El intercambio es un proceso más que un evento. Proceso que involucra a dos partes.

Transacción
• El intercambio es el proceso y la transacción es el resultado de este proceso.
• Consiste en la comercialización devalores entre dos partes.

Mercados
• Consiste en todos los consumidores potenciales que comparten una necesidad o deseo particular y que podrían tener la voluntad y capacidad de
iniciar un proceso de intercambio para satisfacer esa necesidad o deseo.
• El tamaño del mercado depende del número de personas que tiene la necesidad, los recursos y la voluntad para entregar esos recursos en intercambiopor lo que ellos quieren.
• Para los economistas, “Mercado” es un conjunto de compradores y vendedores.

Sistema de Mercado Simple



Ejemplos de denominaciones de Mercado
• De Necesidades: de los consumidores de productos dietéticos.
• De productos: de los zapatos.
• Demográfico: juvenil.
• Geográfico: francés.
• Recursos Humanos: laboral.
• Recursos Financieros: financiero.Estructura de Flujo en una Economía Moderna



Principales Actores en un Sistema de Marketing



Gestión de Marketing
• Es el proceso de planificar y ejecutar la concepción, fijación de precios, promoción, y distribución de ideas, bienes y servicios, para crear intercambios que satisfagan los objetivos individuales y organizacionales.
• El trabajo de marketing en el mercado de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Apuntes marketing
  • Apuntes De Marketing
  • Apuntes marketing
  • Apuntes Márketing
  • Apuntes marketing
  • Apuntes de marketing
  • Apuntes Fundamentos De Marketing
  • APUNTES DE MARKETING IPLA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS