Caracteristicas Y Elementos Del Lenguaje

Páginas: 23 (5547 palabras) Publicado: 13 de abril de 2015


 Vía vocal auditiva: Los mensajes cifrados en la comunicación lógica. Son generados por un mecanismo fisiológico (vía vocal) y son recibidos a través de otro mecanismo fisiológico (vía auditiva)
 Transmisión irradiada y percepción dirigida: Por lo dicho en la 1º característica los mensajes se plasman en ondas sonoras. Éstas se transmiten en todas direcciones, no en línea recta. Por ello,hablamos de transmisión irradiada. Como consecuencia, el receptor puede llegar a detectar la localización del emisor por la dirección de la onda (percepción dirigida)
 Evanescencia: Es aquella por la cual los mensajes generados en el sistema de comunicación lógica se desvanecen rápidamente.
 Intercambiabilidad: Es sistema de comunicación lógico goza de ello porque los integrantes de la mismapueden intercambiar sus papeles; aquel que primero es emisor puede ser posteriormente receptor y viceversa.
 Retroalimentación total: En el sistema de comunicación. Lógico el emisor es capaz de oír todo lo que produce, el emisor es destinatario de sí mismo.
 Especialización: Hablamos de que un sistema de comunicación que está especializado cuando es biológicamente irrelevante.
Ej. Para poner lamesa:
Mujer en movimiento No especializado.
Mujer comunica lingüísticamente. Especializado.
Semanticidad: Las señales que se manejan están siempre asociadas a acontecimientos u objetos.
Arbitrariedad: Hace referencia a que los hechos significativos que se utilizan en la comunicación no tienen una relación natural entre expresión y contenido sino que las expresiones son arbitrarias para loscontenidos.
Discretidad: Los elementos son perfectamente separables o aislables las unas de las otras. Esta posible separación de unidades es posible hacer en la fonología pero no en la fonética.
Desplazamiento: Cuando los elementos pueden referirse a cosas lejanas en el tiempo o en el espacio.
Dualidad (doble articulación): El sistema comunicativo que la posee está organizado en 2 niveles. Según Hocketel lenguaje humano está formado por:
Segmentos con significado: lago, galo, algo (unidad mínima: monema)
Segmentos carentes de significado: /l/ /g/ /a/ /o/ (unidad “: fonema)
(Esta característica es la identificadora del sistema lógico. según Hocket y autores posteriores, sin embargo otros autores lo niegan ver págs. posteriores)
Productividad: Sinónimo de apertura. Un sistema comunicativo laposee cuando es posible recibir o acuñar mensajes nuevos nunca antes oídos o dichos. El generativismo darán mucha importancia a esta característica pues según ellos con muy pocos elementos pero reintroduciéndolos conseguimos muchas secuencias.
Transmisión cultural: Las lenguas son parte de la cultura por lo tanto están sometidas a esa cultura y mantiene una evolución paralela a ésta. El sistema decomunicación lingüístico tiene carácter cultural, las lenguas son algo propio de l forma de vida social y por lo tanto han de someterse a las mismas convenciones de otros aspectos de esa vida social y como ellos se transmitirán de generación en generación como parte de una cultura.
Prevaricación: En los sistemas comunicativos que tienen la posibilidad de enunciar mensajes falsos.
Reflexividad: Enlos sistemas que permiten la auto-referencia.
Manteca Alonso-Cortés añade 2 características más a las 15 de Hocket:
Creatividad: La producción de un mensaje no está condicionada ni por estímulos externos ni internos, es decir, las emisiones lingüísticas no son predecibles.
Articulación Composicionalidad: Se refiere a cómo los elementos de un código se organizan en todos los niveles. Sonidos -sílabas - palabras - oraciones - textos. Toda expresión lingüística compleja está siempre parcial o totalmente determinada por las unidades que la integran.
Moreno Cabrera considera útil fijar 3 características integradoras, propone reagrupar las características de los autores anteriores en sólo 3: Economía, creatividad y simbolismo.
Economía: Se trata de que nos enfrentamos a una situación donde con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Características y elementos fundamentales de los lenguajes.
  • Caracteristicas de los elementos
  • Los Elementos y Sus Caracteristicas
  • El Lenguaje y sus elementos
  • Elementos De Lenguaje
  • Caracteristicas Del Lenguaje
  • Características Del Lenguaje
  • características del lenguaje

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS