Carbohidratos
Son polialcoholes que tienen, en el carbono 1 o 2, un grupo funcional, aldehído (aldosa), o cetona (cetosa).Los carbohidratos (azucares, almidones y celulosa) están constituidos por C, H y O; Su formula empírica es Cn (H2O)n.
Tipo De Compuesto
Grupo Funcional
Nombre
Estructura
ALCOHOLES
hidroxilo
-OH
ALDEHIDOS
CARBONILO
-CHO
CETONAS
C=O
Clasificación:
1. Laidentificación de un grupo funcional de la unidad molecular
El grupo funcional que contenga y se dividen :
-aldosas: contienen en su estructura un grupo formilo (grupo de aldehídos)
-cetosas: contienen en su estructura un grupo oxo (grupos de cetosas)
CLAIFICACION:
MONOSACARIDOS
disacarios
OLIGOSACARIDOS
POLISACARIDOS
2. El numero deatomos de carbón en la unidad molecular:
Elnumero de átomos presentes en la cadena
-Triosas: 3 carbonos
-Tetrosas: 4 carbonos
- Pentosas: 5 carbonos
-Hexosas: 6 carbonos
3.- el numero de moléculas
Propiedades:
cArbon asimerico:
Los isómeros son compuestos que tienen la misma fórmula molecular pero diferente fórmula estructural.
En la formula del gliveraldehido se ve que el atomo de carbono en posición media esasimétrico .significa que hay dos posibles variedades enantiomorfas (imágenes de espejo) de gliceraldehido:
Una que desvía el plano de la luz polarizada hacia la derecha es “Dextrógira” (+) , la otraque desvía la luz hacia la derecha es “levógira”
Mutorrotación:
La mutorrotación es un fenómeno que ocurre en monosacáridos referido a la rotación que sufre el carbono anomérico al pasar de unconfórmero al otro. Puede pasar de un enlace de carbono alfa a uno beta, o viceversa. En la serie "D", por convención si la disposición del OH es hacia arriba lo llamamos beta, si es hacia abajo lo denominamos alfa, ocurriendo lo contrario en la serie "L", donde el OH hacia arriba indica el confórmero alfa, y hacia abajo, el beta. Para pasar de un estado al otro debe pasar primero por el estado decadena abierta.
MONOSACARIDOS:
Estos son los azucares mas sencillos, pero no pueden ser hidrolizados en moléculas mas simples.
Triosas: D-gliceraldehido y dihidroxiacetona, se presentan en como cuerpos intermedios en la vía de desdoblamiento de los carbohidratos, fenómeno que suministra energía a los organismos.
Pentosas: D-ribosa y D-desoxirribosa; son componentes importantes de losácidos ribonucleicos (ARN) y ácidos desoxirribonucleicos (ADN)
Las estructuras de la ribosa y desoxirribosa son iguales, pero el segundo átomo de carbonos de la desoxirribosa no está unido a un grupo hidroxilo
En su estructura poseen de 3-8 átomos de carbono. En su nomenclatura añaden la terminación
–osa al numero de carbono, de esta manera e pueden obtener triosas, tetrosas, pentosas,hexosas,…
Los monosacáridos recibirán el nombre aldosas cuando en su estructura lleva un grupo aldehído que derivan del gliceraldeido y cetosas derivan de la dihidroxiacetona
aldehidos cetonas
Glucosas: (C6H12O6) es una aldohexosa (Monosacárido de seis átomos de carbono con un grupo funcional aldehído) .Conocida como el azúcar de la sangre.Fructuosa:es una cetohexosa (c6H12C6)es un ejemplo de hexosa, un monosacárido de 6 carbonos, es un isómero de la glucosa, siendo este la fructosa que consta de un grupo cetona en el carbono 5,; se le conoce como el azúcar de las frutas o levulosa este es el mas dulce de los carbohidratos.
Galactosas: Monosacárido de seis carbonos que junto con la glucosa forma la lactosa, que es el azúcar de laleche
DISACARIDOS
Los disacárido resultan de la unión entre dos monosacáridos eliminándose una molécula de agua, se debe a la reacción del grupo aldehído. Se clasifican en:
Reductores.- conservan sus propiedades reductoras y el fenómeno de mutorrotación
*Maltosa: Glucosa + Glucosa se combinan pero dejan libre un grupo de aldehído.
*Lactosas: Glucosa + galactosa, el...
Regístrate para leer el documento completo.