Carbohidratos

Páginas: 6 (1314 palabras) Publicado: 15 de octubre de 2012
hidr
CARBOHIDRATOS

Azucares, almidones y celulosa son carbohidratos. Los azucares y almidones sirven como fuentes de energía para las células, en tanto que la celulosa es el componente estructural principal de las paredes que rodean a las células vegetales.

COMPOSICION
Los carbohidratos se componen de átomos de (C,H,O) en proporción aproximada de un átomo de carbono por dos de hidrógenoy uno de oxígeno. Los carbohidratos que contienen una unidad de azúcar (monosacáridos), dos unidades (disacáridos) o muchas unidades (polisacáridos).

MONOSACÁRIDOS
Los monosacáridos son azucares simples. Por lo general contienen 3 a 7 átomos de carbono. En un monosacárido, todos los carbonos excepto uno están unidos a un grupo hidroxilo; el otro forma un doble enlace con un átomo de oxígeno,con el que constituye un grupo carbonilo. Si este grupo esta en el extremo de la cadena, el monosacárido es un aldehído; si esta en cualquier otra posición, se trata de una cetona.

Por convención, el esqueleto de carbono de un azúcar comienza a enumerarse en el grupo carbonilo terminal (o en el carbono más cercano a el) de la cadena abierta.
La gran cantidad de grupos hidroxilo polares, másel grupo carbonilo, dan a los monosacáridos propiedades hidrófilas.

Carbohidratos:
1. azúcares de tres carbonos (triosas): gliceraldehído y dihidroxiacetona.
2. Pentosas: La ribosa y desoxirribosa: azucares de 5 carbonos, componentes de de los ácidos nucleicos, como DNA y RNA.
3. Hexosas: azucares de 6 carbonos; Glucosa, fructosa y galactosa,

La glucosa C6H12O6 el monosacáridomas abundante, es utilizado por la mayor parte de los organismos como fuente de energía.
La glucosa y la fructosa son isómeros estructurales, ósea que poseen forma molecular idéntica pero sus átomos están dispuestos de manera distinta. La fructosa, que es una cetona, el oxigeno forma un enlace doble con un átomo de carbono en la cadena en vez de hacerlo con un carbono terminal, como ocurre en laglucosa (aldehído). Debido a tales diferencias estos dos azucares tienen propiedades químicas distintas.
La glucosa y la galactosa son ambas hexosas y aldehídos. Sin embargo son imágenes en el espejo una de otra o enantiomeros, porque difieren en la disposición de sus átomos alrededor del átomo de carbono 4.






























Las propiedades de cadacompuesto dependen en gran medida de su estructura tridimensional. Así pues las fórmulas tridimensionales permiten entender la relación entre la estructura molecular y la función biológica.
En solución (al igual que en la célula) la glucosa típicamente se encuentra como un anillo de 5 carbonos y un oxígeno. Asume esta configuración cuando sus átomos se trasponen lo que permite que un enlace covalenteconecte el átomo de carbono uno con el oxígeno unido al carbono 5. Cuando la glucosa forma un anillo son posibles dos isómeros que difieren sólo en la orientación de el grupo hidroxilo unido al carbono 1.

Cuando este grupo hidroxilo se encuentra del mismo lado del plano del anillo en que se halla el grupo lateral –CH2OH, la glucosa se designa glucosa beta. Si está en el lado opuesto elcompuesto se denomina glucosa alfa.

LOS DISACÁRIDOS CONSISTEN EN DOS UNIDADES DE MONOSACÁRIDO

Un disacárido (dos azúcares) consta de dos monosacáridos anulares (en forma de anillo) unidos por un enlace glucosídico, consiste en un oxígeno central enlazado en forma covalente a dos carbonos uno en cada anillo. El enlace glucosídoco de un disacárido por lo general se forma entre el carbono 1 de unamolécula y el carbono 4 de la otra:
• Maltosa: resulta de la unión de dos unidades de alfa glucosa
• Sacarosa: consta de una unidad de glucosa combinada con otra de fructosa
• Lactosa: se compone de una molécula de glucosa y otra de galactosa

Los disacáridos son susceptibles de hidrólisis o sea su separación se da al agregar agua, en dos monosacáridos. Durante la digestión la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Carbohidratos
  • Carbohidratos
  • Carbohidratos
  • Carbohidratos
  • Carbohidratos
  • Carbohidratos
  • Carbohidratos
  • Carbohidratos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS