Carlos
(El camino para la infraestructura sigue siendo culebrero.) Esta es una frase que analizándola, y sabiendo sobre que estamos hablando nos puede poner a analizar mucho sobrecuál es en verdad el problema frente a la infraestructura , no es un secreto que la A.N.I necesita cuestionarse seria mente su gestión frente a su objetivo pero la verdadera pregunta es si solamenteesta tiene toda la culpa , si bien no es cierto esto tenemos que analizar muchos aspectos de nuestro país como aspectos económicos aspectos políticos población geografía y todos los relacionados connuestro país , esto por motivo de que tenemos que ser conscientes de que la infraestructura mueve mucho dinero en una economía que estos contratos son del estado y que se necesitan canales oconcesiones brindadas por parte del estado es decir por parte de la política , los ciudadanos ya que una muy buena infraestructura se refleja en mejores condiciones y ya que mueve mucha mano de obraincentiva a el trabajo y baja las tasas de desempleo por el nivel de personas que se necesita y por todos los intermediarios que se ven beneficiados por parte de la contratación de servicios para llevara fin la obra
Si bien es es cierto que muchas empresas en el extranjero llevan a cabo estos proyectos con más eficiencia a menor tiempo y tal vez con costos menores o similares a los queacostumbramos a pagar en Colombia , la salida fácil y a simple ojo seria realizar estas contrataciones con ellos y evitarnos más dolores de cabeza , entrando a analizar esto nos damos cuenta que haciendo esto loque estamos generando es de nuevo al historia de nuestro país un ejemplo el petróleo acá en Colombia exportamos el crudo y otro país no lo vende más caro ya procesado esto se debe a que no tenemosla industria necesaria para hacerlo pero porque? esto se debe a que nunca nos preocupamos por generar estos proyectos de invocación , mirándolo con este ejemplo lo mismo pasaría con este tema de...
Regístrate para leer el documento completo.