carrasco_garcia_genaro

Páginas: 26 (6342 palabras) Publicado: 29 de septiembre de 2015
CURSO ACADÉMICO: 2011/2012. 1
ALUMNO: GENARO CARRASCO GARCÍA.

ESCUELA 2.0: APLICACIÓN EN EL AULA.

PRÁCTICA 1: PROYECTO DE EXPERIMENTACIÓN.

OBJETIVOS MARCADOS:
◦ Desarrollar los contenidos de la creación de empresas.
◦ Poseer un conocimiento más profundo de qué es ser emprendedor.
◦ Análisis de las diferentes características que debe tener una persona
emprendedora.
◦ Desarrollar en nuestroalumnado las características de la persona
emprendedoras.
◦ Determinación de las ventajas y desventajas de ser emprendedor.
◦ Aprender a manejar un google site para su uso e intercambio de
información, ya que será la plataforma a través de la cual se desarrollara la unidad
de trabajo.
◦ Desarrollar las habilidades digitales del alumnado, tanto en la búsqueda
de información como en su tratamiento yselección.
◦ Aprender a diseñar presentaciones digitales y subir documentos en la red.
◦ Fomentar el trabajo en equipo y la interacción entre iguales a través de
actividades en grupo.

UNIDAD O UNIDADES DIDÁCTICAS A TRABAJAR:
a) ¿Qué es ser emprendedor?
b) ¿Qué es empresa?
c) ¿Qué características debe tener un emprendedor?
d) Ventajas y desventajas de ser emprendedor.
e) El Plan de Empresa: los pasospara crear tu negocio.
f) Herramientas, programas, vídeos para fomentar el espíritu emprendedor: El

CURSO ACADÉMICO: 2011/2012. 2
ALUMNO: GENARO CARRASCO GARCÍA.

Mentoring, Factoría de Emprendedores, Cámara de Comercio, Subvenciones y
ayudas.
g) Páginas web más relevantes: análisis de algunas de ellas.
h) El ejemplo de otros emprendedores como estímulo a emprender.

GRUPO CON EL QUE SE VA ADESARROLLAR LA EXPERIMENTACIÓN:
2º del Ciclo Formativo de Gráfica Publicitaria. Se trata de un grupo de 12
alumnos de una edad comprendida entre los 19 y 30 años que presentan un elevado
interés por el trabajo por cuenta propia y a los que les va a servir de utilidad de
cara a su vida laboral y a favorecer la posibilidad de crear su propio empleo a
través de la creación de su propia empresa.

FECHASDE LA EXPERIMENTACIÓN:
Del 6 de marzo al 30 de abril, dedicando dos horas semanales, primero a ir
desarrollando dichos objetivos marcados y posteriormente a su desarrollo con
trabajos colaborativos de aplicación de los conocimientos obtenidos a lo largo de
las sesiones.

ENFOQUE METODOLÓGICO:
Para impartir los contenido de esta unidad se utilizarán los recursos
existentes en un google site creadoa tal efecto y donde los discentes irán
desarrollando las actividades propuestas en el aula para la consecución de los
objetivos propuestos.
También se solicitará a nuestro alumnado la realización de un trabajo
colaborativo a partir de los contenidos expuestos para que lleguen a elaborar un
plan de empresa que podrá ser puesto en práctica una vez finalizados sus estudios

CURSO ACADÉMICO:2011/2012. 3
ALUMNO: GENARO CARRASCO GARCÍA.

reglados y que les podrá servir de guía de cara a la constitución de una empresa a
través de la cual desarrollar su profesión en un futuro.

PRÁCTICA 2: PREPARACIÓN DE MATERIALES
GENARO CARRASCO GARCÍA
1

INTRODUCCIÓN:
Vamos a proceder a explicar todo el proceso de enseñanza-aprendizaje que
vamos a llevar a cabo en el aula con el uso de las TIC comoelemento básico de apoyo
para las sesiones.

OBJETIVOS:
◦ Desarrollar los contenidos de la creación de empresas.
◦ Poseer un conocimiento más profundo de qué es ser emprendedor.
◦ Análisis de las diferentes características que debe tener una persona
emprendedora.
◦ Desarrollar en nuestro alumnado las características de la persona
emprendedoras.
◦ Determinación de las ventajas y desventajas de seremprendedor.
◦ Aprender a manejar un google site para su uso e intercambio de información,
ya que será la plataforma a través de la cual se desarrollara la unidad de trabajo.
◦ Desarrollar las habilidades digitales del alumnado, tanto en la búsqueda de
información como en su tratamiento y selección.
◦ Aprender a diseñar presentaciones digitales y subir documentos en la red.
◦ Fomentar el trabajo en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS