Carta a la tierra
Ya que la tierra ah permitido la existencia y la evolución de todos los seres humanos, nos hacen reflexionar que esa existencia y bienestar que se nos proporciona también depende en granparte de nosotros, de prever la preservación de una biósfera saludable con sus sistemas ecológicos, sus plantas y animales, aguas puras así como un aire limpio, y ponen como un deber importante sucuidado. Por el contrario las acciones sin conciencia que se han tomado solo amenazan la seguridad global debido a que las decisiones no son para beneficio productivo del desarrollo.
Pero todo dependey es decisión nuestra poder crear conciencia en el cuidado de la tierra, pues, cuidarla es cuidarnos a nosotros previendo la destrucción de la diversidad de la vida. Para esto se necesitan cambiosdrásticos, desde nuestra mentalidad y valores hasta nuestra forma de vida. La unión es muy importante para este cambio así como para los retos ambientales, económicos, políticos, sociales y espirituales,ya que están relacionados. Así se podrán proponer ideas y concretar soluciones comprensivas. Pero todos debemos compartir la responsabilidad hacia el bienestar de la humanidad y del mundo vivientepara poder llevar a cabo estas aspiraciones. Unidos como ciudadanos de un mismo mundo actuar con humildad y gratitud hacia la tierra y el lugar que ocupamos en ella.
Como respuesta a lo mencionadofueron creados principios de donde guiarse, propuestas y aspiraciones para obtener una forma de vida sostenible y la valoración de la conducta de vida de las personas, organizaciones, empresas e...
Regístrate para leer el documento completo.