Carta A Los Hebreos

Páginas: 15 (3661 palabras) Publicado: 20 de junio de 2012
Hebreos.


Introducción


1. Desarrolla de manera muy amplia un solo tema: la eminencia de la persona de Jesucristo y de su obra salvadora, a la luz de las instituciones del AT, especialmente del sacerdocio y del culto.
2. El autor demuestra como la revelación, iniciada por los profetas, llega a su plenitud en Jesús, el Hijo de Dios, superior a los ángeles, pero igual a sushermanos los hombres (1.1 – 4).
3. El autor da a Jesús el título de Sumo Sacerdote, titulo no aplicado en ningún otro escrito del Nuevo Testamento. Sumo Sacerdote, pero no según las características del sacerdocio levítico, sino de la clase de Melquisedec.
4. Jesús, al ofrecer su vida en sacrificio, obtiene la verdadera purificación de los hombres y abre para todos el acceso a Dios
5.En el santuario celestial jesús está intercediendo eternamente por los hombres (3.1 – 10.39)
6. La carta puede verse organizada de la siguiente manera


Introducción (1.1 – 4)
Dios ha hablado por medio de su hijo

I. El Hijo, superior a los ángeles (1.5 – 2.18)
II. Jesús, sacerdote fiel y compasivo (3.1 – 5.10)
III. Característicasdel sacerdocio de Cristo (5.11 – 10.39)
IV. La fe y la fortaleza (11.1 – 12.13)
V. La vida cristiana (12.14 – 13.19)

Conclusión (13.20 – 13.19)
Bendición y despedida

7. Este escrito, más que carta, es un tratado doctrinal y exhortatorio dirigido a alguna comunidad cristiana.
8. No se precisa la comunidad a la cual se dirige, sin embargose puede suponer que se trata de alguna comunidad cristiana en estado de debilitamiento espiritual. El autor quiere iluminar y fortalecer la fe de esos cristianos y animarlos a superar sus dificultades
9. El titulo “A los hebreos” se justifica porque el ambiente espiritual en el que se lleva a cabo la reflexión del autor sobre Jesús y su obra redentora; basándose en las instituciones a laspersonas e instituciones del Antiguo Testamento.
10. Este escrito refleja profundo conocimiento del Antiguo Testamento, un gran dominio de la lengua griega. El autor debió de proceder de este medio cultural, pero su nombre no se menciona.


LA CARTA A LOS HEBREOS

Entre los exegetas del presente hay unanimidad al decir que la carta no fue escrita por el apóstol.


A. CUESTIONESGENERALES
1. Autor aludido


Hebreos no tiene encabezamiento conocido, si bien debió de tenerlo, en el caso de que sea una carta, pues hasta eso es cuestión abierta


Heb 13, 23s podría ser un dato sobre el autor o un modo de aludir a un autor: cuenta que Timoteo ha sido liberado y les promete: “si llega pronto iré a veros”. No dice siquiera: “supongo que querrá acompañarme”es decir; que no duda de su propia autoridad sobre Timoteo; lógicamente se puede pensar que es o se presenta como Pablo. El uso del término “Hermano” y algunas otras nos llevarían a un autor aludido, no a un autor real.


2. Comunidad(es), destinataria(s)


No hay duda de que la carta se presenta como dirigida a Judeo – cristianos. Para la carta más que para ningún otro escrito delNuevo Testamento, existe solo el pueblo de Israel


El tiempo en que los destinatarios se convirtieron fue, según Heb 10, 32 – 34, un tiempo bastante difícil; les tocó sostener “un largo combate de sufrimientos”, fueron “expuestos públicamente a oprobios y tribulaciones”, “encarcelados” y expoliados de sus bienes. Además según opinión común entre los estudiosos, aquella “gran persecución”afectó exclusivamente a los judeo cristianos – helenistas.


3. Ocasión de la carta.
Respecto de la situación presente (es decir, aludida) de aquellos cristianos, la carta no da muy buenas referencias. No han madurado en la fe, a pesar de llevar tiempo en ella y ya tendrían que ser maestros (Heb 5,12)


Ni siquiera son constantes en la asistencia a las reuniones; algunos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Argumentos teologicos en la carta a los hebreos
  • Carta a los hebreos
  • carta a los hebreos
  • carta a los hebreos
  • Estudio sinoptico de la carta a los hebreos
  • Esquema Hebreos y Cartas Catolicas
  • Cartas Catolicas Hebreos
  • HEBREOS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS