Carta

Páginas: 15 (3653 palabras) Publicado: 19 de mayo de 2014
Pavlov y los reflejos
condicionados
J. Gerardo
Rojas Piloni
José Ramón
Eguibar Cuenca
Durante muchos años ha habido una controversia histórica acerca de
la adquisición de la conducta animal. Por un lado, existieron quienes
afirmaban que las conductas de los animales son innatas y, por el
otro, quienes suponían que los comportamientos son absolutamente
aprendidos, siendo estas posicionesmutuamente excluyentes. Sin
embargo, ambas concepciones han sido rebasadas actualmente y
ahora entendemos que, cuando el comportamiento implica elementos
adquiridos por la experiencia, éstos se adquieren según un programa
que está genéticamente determinado, esto es, sus componentes son
innatos. La estructura del programa guía el aprendizaje que se inscribe en cierta forma preestablecida ydefinida en el patrimonio de una
especie. La disputa tuvo su origen en la controversia sobre la teoría
cartesiana de las ideas innatas, negada por los empiristas del siglo
XVIII, que dividió a los biólogos; sin embargo, los empiristas no se
equivocaban y es verdadero que todo en la vida proviene de la
experiencia, incluso el innatismo genético, que surge por una experiencia evolutiva.1 En estesentido, la selección natural, como mecanismo creador, ha permitido la generación de las más diversas
conductas en los animales. Pero esta controversia histórica comienza
a ver su fin en el siglo XX, gracias a los hallazgos de varios científicos
que establecieron un nuevo paradigma, el paradigma de la biología.2
Las conductas de los organismos pueden ir desde las más simples hasta las máscomplejas y elaboradas, hecho por el cual muchos
animales han sido usados durante siglos para una innumerable cantidad de tareas, gracias a su capacidad de aprendizaje y memoria.3 Es
un hecho bien conocido para las personas que tienen perros, que
estos animales muestran inquietud cuando escuchan el ruido típico
Elementos 41, 2001, pp.

49-54

49

de los muebles en donde se guarda sualimento pues, de
alguna manera, aunque nunca hayan visto que en ellos se
guarda su comida, asocian el sonido con el alimento; estas
conductas no aparecen de inmediato, surgen paulatinamente y son cada vez más notorias con el tiempo, hasta que se
tornan tan arraigadas que resulta imposible evitarlas. Este
aprendizaje por asociación, aunque ya conocido desde hace
siglos, no fue estudiado en detallede manera objetiva y
cuantificable, como lo pretende la ciencia, sino hasta inicios
de este siglo, por Ivan Petrovich Pavlov.
Pavlov nació en Riazan, Rusia, en 1849, año en el cual
murió Filomafitski, considerado como el fundador de la fisiología experimental rusa.4 En 1870, Pavlov ingresa a la Universidad de San Petersburgo en la unidad de ciencias
naturales de la Facultad de FísicoMatemáticas, para posteriormente ingresar en la Academia de Medicina y Cirugía, no
para hacerse médico, dice él en su autobiografía, sino más
bien para obtener el grado de doctor en medicina y poder
optar por una cátedra en fisiología. En 1901 fue nombrado
miembro de la Academia Rusa de Ciencias y, en 1904, se le
otorgó el premio Nobel (premio al que, por cierto, no hizo ni
la más mínima referenciaen su autobiografía) por su contribución al conocimiento de la regulación nerviosa de la circulación y de las secreciones digestivas. El premio Nobel debió
consagrarlo como científico, pero sus estudios acerca de los
reflejos condicionados, que lo hicieron famoso, corresponden a una época ulterior.
Años antes de que Pavlov iniciara sus estudios acerca
de los reflejos condicionados, ya se habíanhecho intentos
por relacionar a las ciencias naturales con la psicología; sin
embargo, es precisamente el término de reflejos condicionados el que acaba por cumplir con los requisitos de la investigación experimental de la función psíquica;5 es decir, el estudio
fisiológico sistemático de la actividad nerviosa superior. Para
entender el concepto de reflejos condicionados citemos dos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • De carta en carta
  • De Carta En Carta
  • carta en carta
  • De Carta En Carta
  • carta en carta
  • De Carta En Carta
  • De Carta En Carta
  • De Carta En Carta

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS