CARTA
Sector 11 “Textil y Confección” del
Padrón de Importadores de
Sectores Específicos
Pág. 1 de 38
CONTENIDO:
1. Introducción.
2. Consideraciones previas.
2.1. Contribuyentes que aún no se inscriben en el Padrón de Importadores.
2.2. Contribuyentes que ya se encuentran activos en el Padrón de Importadores
(“Actualización de Sectores”).
2.3.Especificaciones de los archivos que se adjunten.
2.4. Requisitos generales para el Padrón de Importadores.
3. Requisitos específicos del Sector 11 “Textil y Confección”.
3.1. Escrito libre en hoja membretada, en el que bajo protesta de decir verdad se
relacione el nombre completo y RFC válido de los socios, accionistas y
representantes legales actuales de la empresa, conforme a lo que se tengaasentado en las actas protocolizadas ante fedatario público; en caso de tener
socios o accionistas extranjeros, anexar el comprobante del aviso que refiere el
artículo 27 del Código Fiscal de la Federación, e indicar el número de
identificación fiscal correspondiente. La autoridad procederá a verificar que
tanto la persona física o moral que promueve, los socios, accionistas y
representantes legalescuenten con la Opinión de Cumplimiento del artículo 32
D del Código Fiscal de la Federación en sentido positiva.
3.1.1. Cómo consultar las Opiniones del Cumplimiento de Obligaciones Fiscales.
3.2. No encontrarse en el listado de empresas publicadas por el SAT en términos de
los artículos 69 y 69-B, tercer párrafo del Código Fiscal de la Federación, con
excepción de lo dispuesto en lafracción VI del referido artículo 69.
3.3. Acuse que acredite que actualizó su correo electrónico para efectos del buzón
tributario.
3.4. Escrito libre en hoja membretada, en el que bajo protesta de decir verdad se
relacione el domicilio completo (Calle, número exterior, número interior,
colonia, código postal, municipio o delegación, y entidad federativa) de las
bodegas y sucursales donde semantendrán las mercancías importadas. Dichos
domicilios deberán encontrarse dados de alta y activos ante el RFC.
Pág. 2 de 38
3.5. Escrito libre en hoja membretada, en el que bajo protesta de decir verdad se
relacione el nombre completo, RFC válido y número de seguridad social del
personal al cual el contribuyente actualmente expida CFDI por concepto de las
remuneraciones a que se refiere elCapítulo I del Título IV de la LISR en
términos del artículo 29, primer párrafo del Código Fiscal de la Federación. En
caso de que se haya contratado a un tercero para que lleve a cabo la
contratación, administración y remuneración de los trabajadores, se deberá
indicar la Razón Social y el RFC de dicho contribuyente.
1. Introducción
El día 26 de Diciembre de 2014, se publicó en el DiarioOficial de la Federación (DOF) el
“Decreto por el que se establecen medidas para la productividad, competitividad y combate de
prácticas de subvaluación de los sectores textil y confección”; en el cual se instruye a las
Secretarías de Economía y de Hacienda y Crédito Público, llevar cabo diversas acciones para
fomentar la productividad de la rama industrial de textil y confección, así comoasegurarse de
tomar medidas para evitar la realización de operaciones irregulares de comercio exterior.
En el ordenamiento antes citado, dentro del artículo tercero, fracción V, se prevé el
establecimiento de sectores específicos en el Padrón de Importadores de Sectores Específicos a
que se refiere el artículo 59, fracción IV de la Ley Aduanera.
En concordancia a lo anterior, el Servicio deAdministración Tributaria, adicionó en la “Quinta
Resolución de Modificaciones a las Reglas de Carácter General en Materia de Comercio Exterior
para 2014 y sus anexos 1 y 10” que se publicó en el DOF el mismo 26 de Diciembre de 2014, el
Sector 11 “Textil y Confección” al Apartado A “Padrón de Importadores Sectorial” del Anexo 10 de
las Reglas de Carácter General en Materia de Comercio Exterior...
Regístrate para leer el documento completo.