Casa inteligente
Carrera
Ingeniería en Sistemas Computacionales.
Docente
ING. RUBEN DARIO HERNANDEZ MENDO.
Alumnos:
* Enrique Juárez Chagre.
* Yen Rodríguez Zamora.
* Benjamín Ernesto rosales.
* Mario Alonso cruz Sánchez.
* Juan pablo flores Méndez
* Griselda Medina Medina.
Trabajo:
Realización de una página web y unabase de datos.
Grupo: 601
Turno: Matutino
ANTECEDENTES:
Tienda de abarrotes “SUPER UNO”, está ubicada en el municipio de Villa Guerrero Estado de México, calle Libertad s/n, fue creada en el año 2003, todo empezó con un proyecto pequeño vendiendo lo más básico (sabritas, frijol, azúcar, leche, refresco, cerveza, jugo, papel de baño, shampoo, jabón de baño, etc.), atendiendo a un mínimode 70 personas por día, a lo largo de 3 años la tienda fue creciendo poco a poco pero en el periodo 2009-2010 aumenta el número de clientes y surge la necesidad de que se haga más grande.
En la tienda se encuentra trabajando un cajero el cual se dedica a atender a todos los clientes, solo existe una computadora para el servicio de toda la tienda. La tienda genera grandes ventas ya que está situadaen un lugar muy céntrico. Se le recomienda al dueño que contrate a otro empleado y que cuente con otra computadora.
El dueño de la tienda tiene grandes inspiraciones a él le gustaría que su tienda se diera a conocer más hasta llegar al punto de que sus ventas fueran en línea o si algún cliente necesita saber algún precio de algún producto lo pudiera checar por internet.
Super UNOPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
En el momento en el que la tienda va creciendo genera nuevas necesidades ya que al día se atiende entre 170 y 200 personas; cada persona consumía un mínimo entre 5 y 8 minutos, pasaba que los clientes se desesperan porque la atención era lenta y mejor optaban por salir de la tienda.
Como evitar perder clientes; al termino del día se estaban perdiendo alrededor de un 20% delos clientes por motivos de que no encontraban rápido lo que necesitaban o bien porque algunos llevan prisa y la atención era lenta.
Para mantener una buena organización es necesario contar o saber clasificar los productos para evitar ciertos detalles como son que ocurra un atasco de gente porque todos estarían entretenidos haciéndose la pregunta de ¿Dónde estará lo que busco? La mejor soluciónsería separar por secciones, ejemplo una área para lácteos otra para salchichonería, higiénicos, plásticos, embutidos, dulcería etc. haciendo eso sería más fácil ubicar donde esta lo que el cliente requiere.
¿Cómo perder menos clientes y evitar menos las líneas de espera?
OBJETIVO GENERAL:
Diseñar y crear una base de datos incluyendo una página web para la tienda.
OBJETIVOS PARTICULARES:a) Análisis
Es necesario determinar qué elementos intervienen en el sistema a desarrollar, así como su estructura, relaciones, evolución en el tiempo, detalle de sus funcionalidades, ... que van a dar una descripción clara de qué sistema vamos a construir, qué funcionalidades va a aportar y qué comportamiento va a tener. Para ello se enfocará el sistema desde tres puntos de vista relacionadospero diferentes:
* Funcional.
* Estático.
* Dinámico.
b) Diseño
Tras la etapa anterior ya se tiene claro que debe hacer el sistema, ahora tenemos que determinar cómo va a hacerlo (¿cómo debe ser construido el sistema?; aquí se definirán en detalle entidades y relaciones de las bases de datos, se pasará de casos de uso esenciales a su definición como casos expandidos reales,se seleccionará el lenguaje más adecuado, el Sistema Gestor de Bases de Datos a utilizar en su caso, librerías, configuraciones hardware, redes, etc.).
c) Implementación.
Llegado este punto se empieza a codificar algoritmos y estructuras de datos, definidos en las etapas anteriores, en el correspondiente lenguaje de programación y/o para un determinado sistema gestor de bases de datos....
Regístrate para leer el documento completo.